Este es un post para Espartanos, un post para valientes, un post para ti!.
Hace algunas semanas abrimos en el blog una sección dedicada al negocio de la repostería, con unas ideas generales de lo que implica comenzar con una pequeña empresa desde casa, como alternativa para aquellas personas con alma de emprendedoras.
Antes de continuar con esta sección de nuestro blog que he llamado PROYECTO BAKERY, solo porque me parece que tiene un nombre mas catchy en inglés, quiero que veas este pequeñísimo video de mi escena favorita de la película “En busca de la Felicidad”.
He visto como etiquetabas a un amigo o familiar, he visto tu ambición, tus ganas, tu ilusión… y también he visto como te decían que no valía la pena, que no se consigue nada, que no es posible, y yo te digo: “…NO DEJES QUE NADIE TE DIGA QUE NO PUEDES HACER ALGO…Si tienes un sueño… debes protegerlo … si alguien no puede hacer algo… te dirá que tu tampoco puedes hacerlo…. Si quieres algo, ve tras ello. PUNTO“. Comencemos!.
El darte a conocer no es otra cosa que establecer una estrategia de marketing. Seguramente si ya estás en el negocio haces una que otra cosa, quizás publicas fotos de tus mejores trabajos, hablas con todo aquel que conoces y haces la “publicidad” que puedes permitirte.
Nuevamente, no soy una experta en marketing, soy una cake geek, y actúo siempre por intuición, algunas de las ideas, como siempre, son mías, otras he ido recogiendo en el camino, porque leo todo lo que puedo para mejorar cada día y creo que eres igual si inviertes tiempo leyendo mis habituales tratados.
Pero este es importante. He dividido las acciones en dos grandes grupos, offline (todo lo que hace fuera de internet) y online (todas las acciones que tienen que ver con las redes y las nuevas, ya no tan nuevas, tecnologías). Espero que alguna te sirva de ayuda, pero en todo caso déjanos un comentario con una acción que te haya funcionado, la veas o no en nuestra lista, creo firmemente en que la colaboración nos hace crecer a todos.
Pero la colaboración se mezcla con la competencia, porque el tener éxito como pequeña empresa de repostería lleva implícito una competencia con otras bakeries y también con las grandes cadenas de pastelería e incluso las panaderías comerciales, quienes por volumen y por la normalmente baja calidad de materiales, manejan unos márgenes de ganancia muy distintos a los tuyos.
CUESTIONES PREVIAS
Y esto hace que sea imprescindible entrar a competir y el primer paso es darte a conocer, porque por muy buena que sea la calidad de tus productos eso no te garantiza el éxito, no sirve de nada si no sabes venderte y aquí es donde entran las herramientas de marketing, pero antes de entrar a ver específicamente las estrategias, hay algunas cuestiones previas que tendrás que considerar.
PREPARA UN PRESUPUESTO DE MARKETING
La regla de oro es que inviertas la mayor cantidad de dinero que te sea posible en acciones de marketing a tu propio nivel y escala, es el dicho de siempre “Hay que gastar dinero para ganar dinero”.
Casi todas las acciones que veremos en este post implican una inversión de dinero y las dimensiones dependerán enteramente de tus posibilidades, por ejemplo: puedes hacerte un logo en casa con tus recursos y no gastarte nada o pagarle a un diseñador y que te haga un logo efectivo y atractivo a un precio que dependerá de su valía.
PERFECCIONA TUS RECETAS
Este es un mundo lleno de opciones, tus clientes pueden comprarte a ti o a cientos de empresas mas, y aunque la técnica es necesaria para alcanzar acabados modernos y conseguir por ejemplo, bordes perfectos de fondant, lo que mas se valora es el sabor, un pastel que sabe mal se va a quedar en los platos y poco a poco verás afectada tu reputación.
Así que asegúrate, antes de vender el primer pastel, que cada una de tus recetas es la mejor versión de cada postre y que las tienes dominadas y tienes un resultado consistente y para eso puedes contar con la ayuda de amigos y familiares para que te den una opinión sincera, y la consistencia es importante porque quien compra tu cupcake de chocolate quiere siempre el mismo sabor y textura así que tienes que haber alcanzado la consistencia necesaria para poder ofrecerles eso precisamente.
CREA UNA MARCA ÚNICA
Perfeccionadas tus recetas el siguiente paso es crear una imagen corporativa, diseña unas tarjetas de visita, imprime flyers y pancartas o pendones, hay muchas empresas locales que pueden ayudarte a hacer un diseño sencillo (pídele el favor a un sobrino, primo o amigo, seguro conoces a alguien), con datos de tus servicios y fotos, si las tienes, de tus trabajos.
Al elegir el logo te defines de muchas maneras, en un estilo, unos colores que se suelen traducir en tus postres, así que no te lo tomes a la ligera, es tu carta de presentación y en otras empresas seguramente esto es menos importante pero es tu primera expresión artística y cuenta con la colaboración de un diseñador que entienda tu visión si te lo puedes permitir y aprovecha tu logo todo lo que pueda: tarjetas de visita, website, flyers, etc.
La presentación, el packaging, es básico, porque es una forma de distinguirte del resto y seguramente tienes recursos creativos para hacerlo de una forma única. Lo ideal sería que el packaging fuera desarrollado por el mismo diseñador que creó tu logo y tu imagen corporativa, pero esta no es una visión realista para todos, sobre todo pequeñas empresas.
Un envoltorio llamativo también puede diseñarse en casa, solo necesitas etiquetas, cintas y papel, no puede faltar la etiqueta porque tendrá que tener tu información, todo es publicidad, si puedes indica el ingrediente principal si puede generar alergias, como frutos secos, por ejemplo.
ESTRATEGIAS DE MARKETING OFFLINE
Lo que antes era acciones de marketing convencionales se han convertido hoy en la excepción, pero he querido comenzar por ellas porque quizás son las que te intimidan menos o las que ves mas accesibles.
Son las que no tienen nada que ver con internet, para las que no necesitas un teléfono, un portatil, nada de wifi!!! Estas acciones tienen que ver con el contacto real, con las relaciones con las personas, con otros profesionales del medio o con el cliente directo, en otras palabras, seducir al mundo real.
COMIENZA CON EL BOCA A BOCA
Lo primero que tienes que hacer es informar a todos los que puedas de tu decisión de iniciarte en este mundo de la forma que puedas pero de tu boca no vale para mucho si la persona con la que hablas no te conoce.
No te voy a hablar de datos específicos pero confiamos mucho mas en lo que nos recomiendan nuestros amigos y conocidos que lo que nos dice alguien que no conocemos y mucho menos si es su producto, si tu cuñada te recomienda la gente le creerá mucho mas que si eres tu, pero además le creerá mucho mas si la recomendación viene de un desconocido y es “su” cuñada, esa es la idea, conquistar a las cuñadas, cuñados, hermanos, etc, de tu público objetivo.
Veámoslo con un ejemplo práctico, supongamos que haces una partida de 12 cupcakes, y a 10 les encantan y se lo cuentan a 3 de sus amigos, y de estos 3 vienen 2 o incluso 1 a comprarte, y se lo cuenta a sus amigos….. cuando entres en este círculo habrás triunfado y para eso necesitas consistentemente buenas recetas.
Pero como consigues esos 12 compradores originales que van a recomendarte? Pues de eso va este post.
VISITA RESTAURANTES Y NEGOCIOS LOCALES
Aquí tienes que ser muy inteligente, y aunque es una estrategia que no tiene que ver con internet, primero recurre a internet, busca restaurantes que tengan valoraciones negativas por sus postres o si escuchas que un restaurante muy bueno tiene malos postres, no mientas, pero si es verdad díselos, quizás no han visto esa parte de sus valoraciones.Pero también se realista en cuanto al nivel que puedes ofrecer para llegar al restaurante adecuado a tu nivel, si ofreces cupcakes, por ejemplo, busca locales modernos, donde veas gente joven y así con el resto.
Pero además puedes preguntar en gasolineras y pequeños locales que quieran vender tus galletas, por ejemplo, no les abrumes, ofréceles un solo postre, pídeles que lo prueben, solo uno! insiste!
ALQUILA UN PUESTO EN EL MERCADILLO LOCAL
Alquila un puesto en tu mercadillo local y utiliza esta venta como prueba, anota todos los comentarios, lo que mas se vende, lo que no se vende. Ofrece muestras gratis a los que pasen curiosos.
Aprovecha para ofrecer variedad, pero controlada, que esta no sea tu única acción y pierdas todo el presupuesto aquí, recuerda que los postres suelen estar expuestos a los elementos y normalmente no te van a servir para venderlos en otro sitio. Una cosa que funciona muy bien es tener bolsas pequeñas listas para llevar, de galletas, por ejemplo, que puedan comer mientras caminan.
No te olvides de las tarjetas para futuras contrataciones, o alguna forma de identificación en el envoltorio, si les gustó, que te encuentren en facebook, ya hablaremos de esto abajo!.
Se diferente, siempre se diferente. Haz algo que sea llamativo, se amable, cercan@ y un poco elegante así seas divertida, todo esto repercute en el precio posterior, así que ofrece opciones, varios precios, no solo sabores.
HAZ DONACIONES PARA RECOLECTAS DE FONDO
Que hay en los eventos de recolectas de fondos? una buena causa y gente con dinero! Elige una organización en la que creas y con la que quieras colaborar y que organice cenas de gala, ofrécete a organizar un pequeño espacio de recolecta de fondos y todo queda en beneficio para la organización, salvo la publicidad.
Quizás te pueda sonar raro el utilizar un acto benéfico con fines comerciales pero en el fondo tu buena acción está hecha y es una oportunidad de oro de llegar a personas que no conocerías de otra manera, si ese es tu público objetivo, si tienes nivel para hacer grandes creaciones (en esto tienes que ser realista) por las que puedes cobrar mucho dinero pero en tu entorno no hay quien lo pague, esta es tu mejor oportunidad.
ÚNETE A GRUPOS
Sabes lo que es el networking? conoce a la gente de tu medio, únete a grupos de repostería, de eventos, que te conozcan y los conozcas tu, envíales clientes y espera que te devuelvan el favor, pierde la vergüenza, todos estamos en el mismo barco.
Estos grupos no solo te servirán para darte a conocer sino que conocerás gente que comparte tu pasión y te divertirás como nunca, que no hay grupos en tu comunidad? y si lo creas tu? no subestimes el impacto que este aspecto tendrá en tu negocio.
HAZ NETWORKING
Si las relaciones son lo tuyo y no quieres necesitas el entorno de un grupo lánzate al networking directo, cómprate la revista de novias local y en general contacta a los profesionales de eventos consolidados en tu comunidad, planificadores de eventos, fotógrafos, floristas, empresas de catering, dales tu información de contacto, información de tus servicios y considera ofrecerles algún tipo de comisión o acuerdo comercial que les beneficie a ambos, lleva siempre alguna muestra de tu trabajo.
Se humilde, diles que estás comenzando, muéstrate sencill@ y pide consejos, este es el mejor consejo que recibí de mi hermana y que me ha acompañado toda la vida, aunque lo sepas, pregunta, deja que esa persona se sienta un mentor para ti, tu ilusión quizás renueve la suya y se sienta inspirado, no pierdes nada con mostrarte tal como te sientes, con ilusión y curiosidad.
PARTICIPA EN FERIAS Y COMPETENCIAS
Esto es algo muy subjetivo pero las competencias son una excelente forma para darte a conocer, el problema es el nivel, asegúrate que estás dentro del rango del año anterior, porque para conseguir mala publicidad mejor ninguna .
También puedes participar en eventos y ferias, pero esto ya implica una inversión importante de dinero, sobre todo si son ferias en las que se espera que todo sea de muestra, no para la venta, así que no recuperarás nada de dinero en el momento sino que tu retorno estará en la perspectiva de contrataciones. Como siempre, no te olvides de tus datos de contacto.
INVOLÚCRATE LOCALMENTE
Esta acción implica la donación de tus productos a escuelas locales, ONG y organizaciones civiles, pero como variación de las donaciones simples y la participación en eventos benéficos, puedes involucrarte personalmente en tu comunidad con una acción organizada por ti. Una de las mas bonitas y efectivas que vi es la Cupcake Terapia.
Que no tiene que ser cupcakes puede ser la cookie terapia, en general, la mejor versión de algo que haces, y que haces bien, pero la ideal es con cupcakes porque se inspiran en algo que pase en el mundo como el día de los enamorados, el estreno de una película, navidad y con una idea temática llevas kits de decoración a un hospital de niños local y decorarlos con ellos con la temática de la semana, pueden conseguir donaciones para comprar los materiales de tus propios clientes. No solo es una bonita acción sino conseguirás muchas publicidad.
Puedes tener preparados kits especiales para los pacientes que no pueden salir de la habitación a la zona de preparación de cupcakes, así no se sienten excluidos, quizás parezcan solo cupcakes pero en realidad es una experiencia que agradecerán los niños y su familia y que les hará pensar así sea por una hora en otra cosa que no sea la enfermedad que les aparta del mundo.
ESCRIBE UN COMUNICADO DE PRENSA
Si te has lanzado al vacío y tienes un local oficial puedes enviar un comunicado de prensa a un periódico local, pero para que sea publicado y se le de importancia, tienes que inspirarles de alguna manera, déjate el corazón, a mi casi cada post me duele un poco en el alma pero estoy segura de que si no fuera así no te gustaría leerme, cuenta tu lucha, tu historia personal y lo que significa para ti tu negocio e incluso puedes incluir algunos de las dificultades con las que te enfrentaste hasta conseguir el objetivo, siempre que lo hagas de una forma divertida.
APROVECHA LA FIESTA DE INAUGURACIÓN
Si tienes la fiesta de inauguración en mente la mejor forma de sacarle provecho es invitar a la prensa, ya se que quieres llenar el lugar con amigos y familia pero no hay mejor oportunidad de tener un artículo en prensa gratis que esta, y si llevan cámaras mejor!
Si no haces inauguración o ya estás en funcionamiento puedes hacer alguna acción benéfica en la que tus clientes participen en donaciones y hacer que se corra la voz con la prensa, lo importante es alcanzar cuantas mas personas te sea posible.
ESTRATEGIAS DE MARKETING ONLINE
Para estas acciones necesitas estar conectad@, tener perfiles en redes sociales y activamente participar de esto perfiles, y aunque respeto la labor de los profesionales de este mundo del “posicionamiento web” tienes que estar TU presente, dejando el corazón a trozos, no hay otra manera.
UTLIZA LAS REDES SOCIALES
Mas abajo hablaremos de acciones específicas online que incluyen sin lugar a dudas las redes sociales, lo que quería decirte en este momento es que tengas unos perfiles profesionales y humanos en los que participes con cierta constancia.
Si no tienes tiempo suficiente elige una sola de las redes, yo te recomiendo Facebook y dedica todo tu tiempo para esta estrategia en esta red. Pero no te vale cualquier tipo de participación sino que tienes que reunir algunas condiciones, que desde mi perspectiva pueden aumentar las opciones de que seas tomad@ en serio.
PROFESIONALIDAD
No obligues a tus amigos personales a tener que tomar la decisión entre dejar de seguirte como amigos o soportar tu continuo spam. Los perfiles profesionales de Facebook son gratuitos, puedes crear una página de empresa e invitar a tus amigos a indicar que les gusta tu página, luego tienen la opción de dejarte de segur si no les interesa tu contenido y no te pares si en algún momento hay un contenido que crees que es muy bueno y puede traerte seguidores o simplemente te sientes orgullos@ y quieres compartirlo, pero no abuses tampoco de esta opción.
Por otro lado no quiero que entiendas como perfil profesional uno dominado por un nivel de seriedad excesivo que te haga estar en un punto del mundo lejos de tu clientela, sino uno que no se confunde, que es ante todo dueño de empresa, mediana, pequeña, del tamaño que sea, pero no asumas posiciones políticas ni religiosas ni personalísimas, se ante todo profesional, es todo.
HUMANIDAD
Se te tiene que transparentar el alma. Es comodo? no, pero de alguna manera tienen que conocerte, no solo como artista sino como persona, muchas veces nuestras decisiones de compra están mas determinada por el corazón que por la cabeza, no todo son habilidades en la elaboración de flores de gumpaste, la gente quiere conocerte, saber que te costó hacer un pastel, que te quedaron las manos manchadas de colorante porque, otra vez! se te olvidó usar guantes, que no sea un perfil vacío y excesivamente profesional, esa es mi idea, sino que sea un lugar de contacto con tu audiencia, abre las puertas y no tengas miedo de que entren.
CONSTANCIA
Si te queda una sola idea de este post que sea la noción de la constancia. La única forma de la que te lo puedo explicar es que no esperes nada, que trabajes como si no esperaras absolutamente nada, que tengas metas que te orienten pero que no esperes ver los resultados la primera vez que toques una puerta y que tengas, como me recuerda siempre mi esposo, capacidad de frustración. Límpiate el polvo del camino, sigue caminando y no dejes de luchar, de tocar puertas, de publicar tus pasteles y de seguir trabajando como si nadie te viera, como si fuera para ti.
CREA UN PÁGINA WEB
Necesario? No, no es imprescindible, mucho menos en un mundo en el que las páginas de Facebook profesionales bien llevadas son tan fáciles de manejar y están aceptadas y reconocidas como perfil profesional serio, así que la página web solo es un plus, si cuentas con un presupuesto considerable.
Pero si la tienes, que hará que destaque sobre el resto, no será el estilo y el fondo sino tus productos. Si piensas en tu cliente potencial para que crees que visita tu web? visitan tu web porque ya han ido a tu negocio y quieren ver si hay algo nuevo o porque han escuchado de ti de un amigo y quieren convencerse con ojos propios.
Así que, independientemente del motivo por el que lleguen a tu web, tienes solo una oportunidad de convencerles para que visiten tu negocio o que soliciten tus servicios, una sola oportunidad de seducirles, y seguro que estas ideas te ayudarán:
UN SISTEMA FÁCIL DE NAVEGACIÓN
La mayoría de tus clientes potenciales solo quieren ver donde estas para visitarte, así que tu información básica: dirección, horario y servicios, así sea brevemente, deberían estar en cada página o ser accesibles, que sea muy fácil de navegar en la web.
UNA GALERIA DE FOTOS ACTUALIZADA
Te prometo que este post lo tendrás pronto, pero la mayoría de las veces las fotos que veo son algo así como “Cuando una mala foto le pasa a un pastel espectacular” y no te creas que te hace falta mucho para hacer una buena foto solamente necesitas controlar la luz como un profesional y aprovechar los recursos que tienes.
La idea es que si tu web contiene fotos, así sea tu perfil de Facebook, estas deberían tener un cierto nivel profesional y que además tengan una leyenda en texto, porque muchas veces es casi imposible ver las fotos con navegadores específicos así que las leyendas de foto ayudarán a tener una descripción de lo que veo o de lo que no puedo ver.
Y, aunque es evidente que lo diga, si alegas que un pastel es tuyo, mas vale que sea tuyo porque cuando te contraten esperarán eso y solo eso y cualquier cosa inferior o diferente te va a generar un cliente descontento que iré cimentando una mala reputación.
Un buen ejemplo de una galería perfectamente bien hecha y actualizada es la de Nutmeg Cake Design, puedes verla AQUI. Pídele fotos a la novia, la mayoría estará feliz de compartirte las fotos profesionales de su fotógrafo de boda, serán un mundo de diferencia.
INFORMACIÓN DE COMPRA
Si te digo que te preocupes porque sea fácil de encontrar tu información de contacto, mas te digo que debe ser fácil de tener acceso a la información de compra, que en este caso es mucho mas complicado así que debe estar mas centrado a orientar la “compra” a una visita de consulta, pero además si tienen la opción de visitar una tienda física, si pueden comprar online, o si pueden reservar la fecha con un pago reserva.
Lo que si debe ser es que debe ser lo mas clara posible, incluir un mapa y el teléfono para evitar confusión.
HACER ÉNFASIS EN LO QUE TE HACE ESPECIAL
Hay muchas empresas que hacen lo mismo que tu haces pero hay espacio para todos, así que qué es lo que te hace especial a ti para que cuando tus clientes potenciales estén viendo estas opciones se decanten por ti.
Pero que sea evidente, ofreces algo que nadie mas ofrece? tus recetas son una tradición familiar? tienes una historia de superación importante? la receta tiene una historia detrás? No necesitas desarrollar una novela, pero si debes dejar claro lo que te distingue de los competidores, si es un tema que veo que interesa a muchos podemos profundizar en lo que se refiere a los sistemas de búsqueda y como aparecer en las primeras páginas de google, pero incluye palabras populares en tu mundo.
De Ditzie Cakes aprendí que una simple flor y un una trufa mas grande con un lazo y un palito de piruleta puede hacerte separarte del resto del mundo, porque es diferente, porque es un signo que te distingue, la meta es cada uno conseguir el sello propio.
ESCRIBE UN BLOG
La otra forma de llegar online a tus seguidores es escribir un blog para promover tu negocio, así no sea blogger, sino que escribas en tu blog personal ocasionalmente para dar consejos profesionales sobre los temas que mejor controles, esto es “inbound marketing” del que hablaremos seguramente en el futuro.
10 ESTRATEGIAS GENERALES DE MARKETING MIXTAS
Si ya tienes encaminado tu proyecto y quieres algunas estrategias específicas aquí tienes 10 alternativas para un negocio con base en casa, aunque hemos dado algunas pinceladas antes, aquí verás unas estrategias muy claras que puedes implementar, una sola, dos, todas, o algunas.
1. USA HASHTAGS RELEVANTES
Estamos viviendo en el mundo de los hashtags, y aunque seguro que quieres usar tu creatividad y crear hashtags divertidos, no dejes de incluir los mas populares en tu mundo como #repostería #candybar y algunos específicos para el estilo que usas como #nakedcake, usa siempre un lenguaje apropiado y hashtags populares.
Trata de pensar en lo que tus clientes potenciales buscan y respóndelo con los hashtags cada vez que subas una foto, en cualquiera de tus perfiles de redes sociales o tus espacios personales como páginas web o blogs.
2. MANTÉN TU PROPIA PÁGINA WEB
No solo es necesario que tengas una página web o espacio personal sino que es necesario que lo actualices y estés “encima” de el y además si usas una plataforma como la wordpress tienes total independencia sin que represente un gasto adicional para ti, pero es importante que tu tengas las riendas de tu contenido para que pueda estar actualizado, pero si no tienes problemas de presupuesto lo mejor es un profesional para asistirte en este proceso.
3. MANTÉN ACTUALIZADO TU PORTAFOLIO
El sueño es tener una pastelería con un portafolio visual compuesto de dummies perfectamente decorados de los que puedan elegir directamente los clientes, con un espacio impecable y elegante como este de Bobbette And Belle, no? esto lo queremos todos.
Pero hay puntos intermedios, como el tener un portafolio online o físico con fotos profesionales de todos tus trabajos, incluso los que no salieron bien, así sea para recordarte lo que no funcionó bien.
Pero cuando lo muestres a clientes mezcla todas tus habilidades, algunos pasteles cuadrados si has perfeccionado la técnica, algunas redondas, las mas modernas, las mas clásicas, algunas de fondant, otras de buttercream y si tienes muchas parecidas, elige solo una, no la mas actual, sino la mejor.
Fíjate en el fondo de tus fotos, ya veremos a profundidad este tema, pero lo mejor es que las hagas después de hacer el montaje, cuando hagas la entrega o las fotos profesionales si tu cliente te las ofrece pero siempre haz una, solo por si pasara algo, antes de salir de tu casa, que no se vea el fregadero, la lavadora, el desorden que deja tu proceso creativo y lo agradecerás en el futuro cuando tu portafolio se vea cada día un poco mas profesional.
Siempre incluye una marca de agua de tus fotos, una firma digital para que la gente pueda llegar al origen, llegar a ti siempre, solo necesitas una foto por pastel, haz mas si es un trabajo excepcional pero esto te traerá clientes si te buscan por tu firma cuando ven tu pastel en un blog o en cualquier sitio del que tu no tienes conocimiento.
Como última opción, ten revistas o incluso un tablero de Pinterest de tus habilidades, muestra solo lo que saber hacer, si la novia ve un pastel del que se enamora y no sabes hacerlo, vas a tener problemas!
4. SEO TÉCNICO
Este aspecto es tan complicado (todavía estoy aprendiendo) que es imposible resumirlo en un solo post y mucho menos en un minúsculo apartado de un post pero solo quiero que te quedes con la idea de que hay datos que tienes que asociar a tu contenido para que los buscadores puedan organizar tu material y que cuando alguien te busque pueda encontrarte y distinguirte del resto, es como cuando guardas tus cortadores de galletas en una caja y fuera pones la etiqueta “CORTADORES” no es mas fácil encontrarlos? y si colocas la etiqueta que diga “CORTADORES DE FONDANT” no es mas fácil aún?
Si no implementas el SEO los buscadores no sabrán como clasificar tu sitio web, no entenderán lo que ofreces y te pasarán por alto pero si lo aplicas bien te irán enviando progresivamente cada vez mas clientes potenciales, es la diferencia entre el éxito y el fracaso, pero no quiero ser demasiado técnica en un tema que solo controlo por intuición.
5. INCLUYE BOTONES DE LLAMADA A LA ACCIÓN
En este sentido voy un poco contra corriente, en este blog eres libre de seguirme y me ha constado ir en contra de todo el que me dice que debo exigirte registrarte pero creo firmemente en mi intuición y este tipo de botones a mi me molestan así que no quiero molestar a nadie.
Pero en cada post te pido que lo compartas solo si te ha gustado y solo si lo ves como algo útil para alguien que conoces aunque cada post implique un trabajo inmenso, quizás en el futuro las cosas cambien, pero en tu caso, si vendes un producto específico seguramente deberías incluir un botón de compra de una forma elegante.
Si quieres tomar pedidos online deberías crear una proforma específica online que incluya todos los datos que pedirías en persona.
6. MANTEN ACTIVOS TUS PERFILES DE FACEBOOK Y PINTEREST
Parte de las acciones de SEO las encuentras al mantener tus perfiles de Facebook, Pinterest y demás te ayuda a estar arriba en el ranking de los buscadores y algo que ha aprendido rápido es que lo que mejor puntúa para que tu página suba en los buscadores es Facebook que tiene prioridad para buscadores como Google y siempre una foto será preferible a solo texto para que atraiga la atención de tus clientes.
Pinterest tiene mas éxito en Estados Unidos que en el resto del mundo, pero solo te traerá clientes si tu contenido es original, si subes fotos tuyas y le acompañas del texto y las palabras claves por las que tus clientes puedan estar buscando esa imagen, así que implica mucho trabajo y por eso creo que es preferible concentrarse en una sola plataforma si lo haces todo tu sol@ y mucho mas si google le da mas peso a Facebook.
Mi asignatura pendiente es Twitter, no tengo suficientes horas en el día para hacer lo necesario para hacer crecer este perfil en la red, hace falta enviar varios tweets al día con algún mensaje especial que atraiga clientes, algo así como: “Los primeros 10 clientes y que susurren mmmm… cupcakes, a María tienen una galleta gratis!”
7. RESPONDE A TUS SEGUIDORES
En esto tengo que ser honesta, no hay nada que me de mas alegría que ver un mensaje cuando me lees, que me digas que te ha gustado, inspirado o ayudado de alguna manera, me recuerda que hay alguien detrás de estas teclas, para mi esta parte, el responderte, no es un trabajo, es un honor!
Me entristece ver comentarios pesimistas, porque tengo una alma llena de fuegos artificiales y me duele mucho mas si veo que se los dicen a alguien a quien se le está encendiendo la llama, por eso te suplico que no dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo que quieres, pero en tu caso, si subes una foto o publicas algún contenido y alguien te deja un comentario, así sea negativo, trata de contestar siempre que puedas, que sepan que estás ahí.
Los comentarios negativos te dan la oportunidad de corregir el rumbo, hay comentarios que son simplemente crueles y en ese sentido es evidente que no merecen atención y puedes borrarlos, pero las quejas, las sugerencias, las críticas constructivas deben tener respuesta, educada y seria, no un ataque a quien ha sido educado.
8. REGALA “ALGO”
Hemos hablado de acciones generales de donaciones y participaciones en galas benéficas pero puedes tener una política que te ayude a crear contenido viral, por ejemplo, regala un cupcake el día del cumpleaños de tu cliente, esto implica, que: 1. Se registre en tu web, 2. Puedas hacerla foto cuando lo venga a recoger, si quiere, y lo compartas en tu perfil de Facebook y etiquetarle y que lo vean sus amigos.
Asegúrate de que te lo puedas permitir y que puedas repercutirlo a los costes, pero ofrecer algo GRATIS en mayúsculas y sin trampas te traerá clientes seguramente, otro ejemplo, si participas en una feria donde hay otros competidores en tu area puedes ofrecer el transporte gratuito y el montaje con la “caja sagrada de la novia” de la que ya hablamos en el post.
9. CREA Y MANTÉN TU BLOG
Ya te dije antes que es importante que tengas un blog, se que tiene mucho trabajo pero quería estresar su importancia y además decirte que en su contenido no solo debes subir fotos de tu trabajo, sino que es una oportunidad de incluir la historia (siempre hay una) detrás de cada trabajo, también puedes incluir pequeños tutoriales sobre técnicas que has perfeccionado, no te preocupes, no vas a perder nada por enseñarle al resto los secretos de algo que dominas, solo te hace experto.
Una artista que tiene un blog ideal es Jessica Harris, incluye historias personales y pequeños tutoriales, es genial, puedes verlo AQUI.
10. BUSCA VALORACIONES
Si ves que un cliente está satisfecho pídele que te de una valoración positiva, si estas en listados oficiales o simplemente un comentario en Facebook con una foto te servirá, es ideal, algunas veces basta con pedirlo, pero no te mortifiques con las valoraciones negativas, y si las recibes mira el siguiente numeral.
11. TUS QUEJAS DÉJALAS OFFLINE
Aunque ahora mismo hablaremos específicamente de esto puedo decirte que te encontrarás con personas que se quejarán groseramente de algo específico, hay mucho estrés en los eventos y en medio de todo puede que se te escape alguna huella dactilar en el fondant y alguien quiera que el reembolso, pero es algo que tienes que solucionar de otra manera, nunca debes desahogarte públicamente en las redes sociales, es algo que no beneficia a nadie, trata de buscar una solución mas productiva.
CONSEJOS FINALES
Hay algunas puntualizaciones que quería hacer sobre puntadas que no he podido dar por no tener su sitio en el post así que lo haremos ahora.
SIEMPRE MANTEN LA CONSISTENCIA ONLINE Y OFFLINE
Sea online o fuera de la red trata de mantener consistencia en todas tus acciones para que tu marca crezca, y el mensaje se haga fuerte y consistente. Si en tus recetas destacas por el sabor, unos cupcakes preciosos entonces promuévelo en tus mensajes, en el logo, en los colores que utilizas, pero si eres conocid@ por ofrecer grandes porciones o tener opciones orgánicas saludables, entonces promuévelo.
Recuerda que es un mundo lleno de opciones impresionantes, así que tu meta es que crees un factor sorpresa, el factor WOW del que siempre hablamos, algo que te distinga del resto, se realista en tus habilidades y los presupuestos que manejas y haz que pase, está en ti y en tu capacidad creativa.
Pero además, si tu política es social y te distingues por tu generosidad, por hacer donaciones, esto también debe ser consistente y no intermitente porque puede hacer que te veas como falso y oportunista, así que refuerza tu marca y tu mensaje de marca.
ANTE NADA PRESÉNTATE CON DECORO Y ELEGANCIA
En todo momento, cuando tienes una reclamación en las redes o en persona, como ya te dijimos manéjate con elegancia, eres un artista de la repostería, mantente en tu sitio, así que si tienes un problema con una novia, por ejemplo, no hagas un post específico así sea en tono de indirecta, no es elegante y no te ayudará a crecer y atraer clientes.
Llama a tu mejor amiga y cuéntaselo, pero que tu clientela ni se entere, así que cada post en tus redes sociales debe tener únicamente un fin: hacer crecer tu negocio conectando con tu clientela así que un post dedicado a tu vida personal de una forma negativa como una discusión con un colega, o cualquier cosa que se considere como “despotricar” tendrá el efecto contrario al que buscas, un post de este estilo solo conseguirá alejar a tus clientes y que te tomen un poco manos en serio.
NOTA FINAL
Termino este post con la escena final de la misma película con la que comenzamos, porque la felicidad está reservada para los valientes, para ti que tienes este sueño y quieres prepararte para hacerlo lo mejor posible, porque la felicidad se parece mucho a hacer algo que te apasiona, se parece demasiado a luchar por tu sueño.
Que hago? te digo que no es posible, que nos dejes el camino abierto al resto? o te engaño y te digo que lo hagas, que va a ser muy sencillo? no, va a ser mucho mas difícil de lo que te imaginas, pero al final, si eres consistente, profesional y trabajas con la cabeza en el cielo y los pies en la tierra, en tu esquina, calladit@ pero de cara al sol, el cielo será el límite, todo es posible y valdrá la pena, así sea intentarlo.
Pon tu alma y corazón en cada paso, rásgate el corazón si es necesario en algo por lo que sientes que merece la pena luchar, a lo mejor no es una pastelería, no me importa cual sea tu proyecto personal mientras camines en esa dirección, es lo único que te pide alguien que entregó una nueva noche entera de sueño (son casi las 6 de la mañana) por un post, y quizás por eso se me ve mucho mas el rojo del corazón, porque este post es tan importante para ti como lo es para mi…
Como siempre (llamada a la acción), si te gustó no dejes de compartirlo y muchas gracias por leer este post y al que le que he dedicado horas y horas de mi vida, espero haberte inspirado así sea un poquito.
