Quantcast
Channel: LUZ ANGELA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CREAR UNA EMPRESA DE PASTELERIA PROFESIONAL DESDE CASA Y OTRAS ALTERNATIVAS

$
0
0

No se en que punto estás ni qué conocimientos tienes de repostería, si sigues este blog seguramente tienes interés en las mesas de dulces y todo lo relacionado con la repostería y la organización de eventos, así que voy a presumir que hablo con alguien que tiene interés en crear una empresa con cierto nivel de profesionalización para ofrecer un servio de calidad y alto nivel y como primer paso, lo quiere hacer desde casa, aunque hay mas opciones.

No creo que un solo post pueda recoger sin prisas toda la información necesaria para que te sientas con toda la seguridad necesaria para emprender el vuelo, así que este será el primer paso de un camino en el que, si quieres,  te puedo acompañar.

No me considero experta en ninguno de los aspectos de los que hablaré, de hecho, el único que puedo certificar es el relacionado con los aspectos legales, solo faltaría! y únicamente por mi formación, que si has leído mi perfil, es netamente jurídica por lo que, tómate lo que lees como meros consejos, unos míos, otros de expertos en cada área a los que citaré cuando corresponda.  Comencemos 

 

Todos conocemos a alguien que tiene talento en la repostería, quizás un familiar que hace un red velvet espectacular, un compañero de trabajo que te hace perder la dieta cada lunes (justo el día que ibas a comenzar la dieta) o quizás eres tu mismo.  Si eres tu, seguro que te pasas cada hora libre posible que tienes experimentando y regalas tus pasteles a cada miembro de la familia en sus cumples y escuchas una o mil veces “Deberías dedicarte a esto!”.

Si lees historias sobre las grandes pastelerías se va a repetir una y otra vez que comenzaron desde la cocina de casa, pero, aunque esperas que la transición de una pequeña empresa en casa a un negocio formal en la calle que mas te gusta parece una transición suave como un mouse de chocolate  hay mucho trabajo  detrás, comenzando por la complicación de ponerle precio a tu trabajo.


UNA CUESTIÓN DE ALTERNATIVAS

No se trata de que lo dejes todo y te dediques a un negocio tan competitivo como este pero tampoco se trata de que renuncies a tus sueños, como siempre la vida, el punto correcto está justo en el medio.

LA PRUEBA INDIRECTA

Tómate cada fin de semana como proyecto.  Supongamos que tienes un trabajo que ocupa todos o casi todos los días de la semana y tienes algunos días libres, la idea sería invertir parte de ese tiempo libre y dinero de tu propio presupuesto a hacer pasteles que llevar a tus compañeros de trabajo ( o a los de tu pareja o padres, etc, lo que tengas a la mano), la prueba será si comienzas a recibir pedidos.

Si recibes pedidos dedica algunos meses a perfeccionar tus recetas, tómatelo como práctica y cobra solo el precio de coste de ingredientes, quizás un poco mas para ir acumulando dinero para moldes y herramientas que necesites.  Una vez que te sientas con la seguridad suficiente y generes ingresos como para dejar tu trabajo, entonces te lo tomas como algo mas que un hobby.  Es la opción mas segura y sensata.

TRABAJAR PARA UN TERCERO DURANTE UN TIEMPO

En este mundo, salvo que tengas un título profesional, no hay prácticas de empresa, la práctica la haces solo y únicamente practicando y si no quieres o no puedes asumir tu el gasto de practicar, puedes ofrecerte para trabajar para un tercero sin cobrar, pero al menos no tienes la pérdida del material y puedes aprender muchísimo, sobre todo si no es una empresa muy grande donde no te van a sentar en una esquina batir mezcla sin parar, sino mas bien una pequeña boutique en la que puedes participar en todo el proceso creativo de principio a fin,

LA DECISIÓN DE LOS VALIENTES

Sea porque no tienes un trabajo formal o porque ya tienes los pedidos directos, quizás sientas la curiosidad y quieras lanzarte al vacío, en este caso el proceso es diferente, inviertes dinero que tienes ahorrado o pides un préstamo, te autofinancias o sigues la estrategia que mejor se adapte a tu situación, pero los valientes no toman pasos medios y se lanzan a la aventura empresarial formal alquilando o incluso comprando un local, invirtiendo en reformas y ofreciendo productos a los clientes desde un local oficial, no desde caso.  Los valientes tienen un punto de locos no?


UNA CUESTIÓN DE PRODUCTO

Voy a asumir que no quieres hacer “solo” pasteles, sino que te interesan las mesas de dulces y quieres ofrecer un producto completo para las fiestas, incluyendo o no, el diseño de la mesa y en este sentido, debes decidir entre ofrecer todos, algunos o pocos de los productos que la componen.

El caso es que la mayoría de las personas que se deciden dedicar a este mundo lo hacen porque tienen un producto excepcional, porque te lo dicen familiares y amigos, porque has hecho la “prueba indirecta”, el caso es que siempre te dicen que este es tu destino. Aunque hace falta un gran servicio de atención al cliente o un plan de negocios serio y muy sólido para que tengas el éxito garantizado, nada va a ser posible si no tienes un producto diferente y de calidad.

QUE TU PRODUCTO SEA UNICO 

Quizás tu producto sea único porque además ofreces el montaje de la mesa o porque tienes unos cake pops artísticos, porque puedes personalizarlo todo o quizás porque te adaptas a la dieta paleo o tienes productos veganos, o quizás solo tienes un producto presentado en recipientes únicos,  lo que sea! pero hazte diferente, que lo sepan y que se note!.  Para esto también tienes que tener astucia, si quieres abrir un negocio solo de cupcakes y en tu barrio ya hay 3, quizás sería mejor hacer cake pops? No te pongas una presión extra.

TEN LA MENTE EN EL NEGOCIO

Aunque la repostería es un arte y muchos lo haríamos gratis y con los materiales mas exclusivos mi consejo es que elijas solo uno (yo jamás renunciaría a la vainilla en pasta de macadamia, por ejemplo) y en el resto tienes que pensar en tener un margen suficiente para que sea un negocio con beneficios desde el principio y eso solo lo consigues si CADA UNA DE LOS ENCARGOS te deje beneficios, no vale pensar que tienes un pedido grande y con ese compensas, cada encargo debe tener un margen de beneficios.

QUE EL SABOR NO TENGA COMPETENCIA

De nada vale que dediques horas a la decoración y cubierta de los pasteles y postres si no tienes buenas recetas de base, por eso antes de lanzarte, la idea es perfeccionar no solo tu arte sino que también tus recetas, que son igual o mas importantes que el producto final y esto seguro no es un problema si te inicias en este mundo porque todos te dicen que tienes un producto espectacular.

EVITA LA DISPERSIÓN

Cuando pensamos en mesas de dulces vemos infinidad de alternativas, tenemos muchas opciones, pero una vez que te hagas con un nombre y la gente comience a llamarte, te harán pedidos de postres que no te gusta hacer o que no tenías planeado incluir entre tus servicios, sean cake pops, cupcakes, galletas decoradas (esto nunca lo haría, por ejemplo), el caso es que en vez de decir que si y luego llegar al casi a los límites de la locura y perder tu ganancia repitiendo receta o comprando materiales y herramientas, determina tu nicho y céntrate, no te disperses.  Hazte experto en un área en la que disfrutes y destaques y dedícate solo a esas áreas (si quieres, puedes ir perfeccionando el resto en el que tengas interés secretamente!).


ANTICIPA EL SIGUIENTE PASO: SERÁS PROPIETARIO 

Una vez que metas la cabeza  en este mundo no tendrás tiempo para estos detalles, así que “prepárate para estar preparado” y asegúrate de entender todo lo que representa ser propietario de un negocio, no solo en lo que se refiere a los trámites, sino en lo que se refiere a costes, compromiso, etc.

CUESTIONES LEGALES: PERMISOS Y NORMATIVAS

Sobre este aspecto no puedo profundizar porque varía en cada país, pero independientemente del país en el que te encuentres seguramente necesitarás certificaciones como manipulador de alimentos, llegando en algunos casos a requerir inspecciones de tu cocina para que cumplas con las normativas de salud, investiga sin hacer mucho ruido hasta que tengas la seguridad de que vas a emprender el negocio formal.

Dentro de las cuestiones legales ten en cuenta si se te exige darte de alta en hacienda, si necesitas registrar el nombre, tener un seguro, una cuenta bancaria, o respetar alguna normativa de seguridad en el trabajo.

CUESTIONES FINANCIERAS

 

Considera el coste de inversión que representa iniciar tu negocio específico con los elementos que has considerado incluir dentro de tu versión de mesa de dulces, y seguramente necesitarás adaptar tu cocina para productos de producción masiva, refrigeración, racks de enfriado, moldes, cortadores, ingredientes al mayor para almacenar y hasta cajas para entregas!, además del coste de cada permiso, así que tendrás que pensar en financiación (recuerda que si comienzas poco a poco puedes autofinanciarte).

 

Hace años leí un caso de la creadora de las galletas de las estrellas, en la que pidió tres tarjetas de crédito con cero interés y antes de los tres años lo había pagado y así cubrió todos sus costes sin pagar intereses y sin pedir créditos formales.

CUESTIONES DE TIEMPO

 

Si tienes familia, amigos, hobbies, compromisos familiares, otro trabajo y piensas dedicarte a este mundo seriamente, asegúrate de sopesar si te compensará perder gran parte del tiempo (no todo) que dedicas a estos aspectos de tu vida, porque inevitablemente se verán afectados.  Es un compromiso de tiempo y esto no cambia con las “regulaciones de cada país”, pero que esto no te frene, todos tenemos un trabajo que nos ocupa tiempo, y si ocupa mas tiempo del normal seguramente es porque te lo estás pasando bien.

PREPARA UN BUSINESS PLAN

Mi esposo me enseñó este aspecto con el ejemplo, yo detesto los números, pero siendo lo creativo que es, una vez que piensa en una idea me dice “tengo que escribir el plan de negocios” y es cierto que es crítico  porque te comprometes contigo mismo a unas metas y un camino que quieres seguir, puedes conseguir online muchos recursos para escribir planes de negocio y seguramente en los próximos meses desarrollaremos este punto en el blog.

MANTEN UN ORDEN

 

Necesitas un buen sistema de diario, una organización ya sea en papel o con un software o programa específico,  con un mecanismo formal de pedidos, (un post está semi terminado en este sentido) donde especifiques los pedidos con la firma de aprobación del solicitante y todo muy profesionalizado, así hagas un solo pastel a la semana.

TEN PREPARADO EL EJÉRCITO DE ASISTENTES

Aunque desde el principio no puedas permitirte pagar ayudantes, piensa en que eventualmente necesitarás ayuda, si haces cursos haz un listado de gente con las habilidades que ves que tienen, y así, para proyectos puntuales puedes pedir colaboraciones puntuales y llega a acuerdos económicos pero una vez tengas todo normalizado  tu agenda de contactos va a ser muy útil para ir incorporando personal.  Vas a tener éxito, lo vas a a necesitar.


UNA CUESTIÓN ONLINE  

En esta era digital una cosa que no podrás evitar es que hablen de ti, así que mejor hazlo tu mismo  y que seas una referencia directa, hay muchas formas de hacerlo voy a hablar en este momento de las dos opciones obvias.

WEB OFICIAL CON PORTAFOLIO

Un post pendiente es el de las técnicas básicas para hacer fotos profesionales, o semi profesionales de tus creaciones, pero el caso es que una web profesional, desarrollada personalizada para ti es la mejor opción posible para mostrar tu trabajo, además es una labor de hormigas, porque tienes que actualizar constantemente tu trabajo, incluye tus datos de contacto e incluso puedes incluir un formulario de citas para organizar tu agenda.

PÁGINA DE EMPRESA DE FACEBOOK

Una página de empresa de Facebook es gratuita, lo que no encuentro profesional es que utilices tu página personal de Facebook para asuntos de empresa por varios motivos: tus amigos y familiares no tienen por qué recibir información constante de una información a la que no han pulsado un “me gusta” y porque se mezcla con publicaciones personales de tu familia y amigos con actualizaciones de estados y fotos personales que los que te siguen porque les gusta tu negocio no entenderán como profesional.

De hecho, Facebook te ofrece medios muy sencillos para promocionar tus productos y que alcancen a tus familiares y amigos y ellos pueden decidir seguirte si les interesa, los mas fieles te seguirán en un principio y apoyarán cada publicación, pero que además atrae seguidores extraños atraídos por tu trabajo artístico.

Puedes acceder a la sección de empresas de Faceboook AQUI y comenzar a profesionalizar tu negocio en unos pasos muy sencillos y de una forma gratuita, salvo que quieres comenzar a hacer publicidad formal.  Es la forma mas sencilla de actualizar tus trabajos y conseguir que se viralicen sin  tener que hacer una inversión desorbitada.

RESTO DE PERFILES

 

Todos son importantes, Pinterest, Youtube, Instagram y demás pero si trabajas tu solo lo lógico es que te centres solo en uno, o dos, porque es una tarea que consumirá mucho tiempo sin que te reporte mucho mas que un like.  En el mundo de la repostería es muy popular el uso de Instagram, pero nuevamente, no puede ser tu perfil personal, aunque en este caso es un asunto mas relajado y no se ve tan poco profesional, sobre todo si lo registras con tu nombre y no el de tu empresa.


UNA CUESTIÓN DE PUBLICIDAD 

En este sentido no sigas ninguna regla.  Hace muchos años leí un artículo sobre el hombre mas millonario del mundo y le preguntaron lo que haría si se arruinara y solo le quedaran mil  dólares y su respuesta fue: invertiría un dólar en un producto y 999 en publicidad y eso ha marcado para mi el concepto de publicidad el resto de mi vida, pero en este sentido cada quien invierte según los recursos de los que disponga e incluso desde sus preferencias.

A modo de orientación puedes hacer una, (ninguna) varias o todas de las siguientes acciones:

UN BLOG

Comienza a escribir un blog, esto tiene su complicación y no es para todos, consume mucho mas tiempo del que aparenta y es un inmenso trabajo adicional, pero es una buena forma de darte a conocer.

PUBLICIDAD CONVENCIONAL

Haz una nota de prensa, puede ser que tu periódico local quiera publicarte si abres un negocio local o les inspire tu historia si has seguido los pasos formales para comenzar tu negocio desde tu cocina, no pierdes nada tocando la puerta.  En todo caso, puedes invertir en un anuncio convencional, el mas pequeño que puedas permitirte con imagen, que no falte una imagen así sea una ilustración.

FLYERS

Haz flyers, con fotos de tus tartas y mesas de dulces o utiliza estos caricaturizados para empezar que puedes descargar y modificar gratuitamente AQUI,  y no te olvides de incluir los servicios que ofreces y tus datos de contacto online y offline.  

TARJETAS DE VISITA

Diseña  e imprime tarjetas de visita, tenlas siempre a la mano para ofrecer a clientes potenciales, a posibles colaboradores en el negocio y a todo el que te parezca que puede favorecerte en el negocio, no importa que las imprimas en casa, siempre será mejor que una nota escrita en un papel, no te parece?

HAZ TODO EL RUIDO QUE PUEDAS!

Perder la vergüenza es un paso, pero hay que esparcir el mensaje todo lo que puedas, sea que visites a wedding planners, organizadores de eventos en general, comercios, ferias de bodas y eventos,  departamentos de recursos humanos de grandes empresas, familiares, amigos, y a todo el que se te cruce en el camino.


UNA CUESTION DE PROS, CONTRAS Y MITOS

Abrir un negocio desde casa no es para todos, principalmente por una cuestión de circunstancias.  Cada quien tiene una realidad que puede o no ajustarse a las necesidades de un negocio tan particular como este, así que sería conveniente ver los pro y contras de iniciar de tener tu propio negocio.

PROS DE TENER TU PROPIO NEGOCIO DE REPOSTERÍA EN CASA

Mientras te decides, te puedo adelantar algunos de los beneficios de iniciar tu propio negocio independientemente de la forma en la que lo hagas desde casa o cualquiera de las otras vías que consideres, pero hablaremos en este caso principalmente de la opción de inicio desde casa.

  • Puedes comenzar ya, no necesitas seguramente una inversión adicional para hacer el primer pastel, lo que te puede servir para autofinanciarte.
  • En tu negocio tienes el control sobre las órdenes y pedidos y no te vas a aburrir nunca.
  • Puedes seguir asumiendo tus responsabilidades personales, puedes seguir asistiendo a los momentos importantes de tus hijos y tus familiares, estar con ellos si están enfermos o para las responsabilidades del colegio.
  • Te organizas la agenda alrededor de tu agenda personal, tu trabajo no define tu vida si así lo decides.
  • Si comienzas desde casa tus gastos son menores, no tienes las responsabilidades económicas fuertes y la presión de pagos mensuales adicionales que pueden repercutir en el precio del producto final así que tienes en general mas libertad.
  • Puedes tomarte tiempo para ti cuando te parezca y puedas.
  • El hecho de que no tienes gastos adicionales de pagos mensuales puedes asumir los pedidos que quieras y rechazar los que no te inspiran, los que no te parecen interesantes o simplemente los que no sabes hacer, así que trabajas a tu ritmo, en las horas que mas te convengan y cuando puedas.
  • Puedes tener una imagen mas cercana para tus clientes, puede ser incluso divertido y relajado para tus clientes ir a la cocina de tu casa a hacer un pedido.
  • Puedes cambiar de opinión sin que hayas hecho una inversión que te obligue a permanecer en una cárcel construida por ti.

CONTRAS DE TENER TU PROPIO NEGOCIO DE REPOSTERÍA

Donde yo veo un pro, tu puedes ver un contra, esto es algo muy personal y dependerá de las circunstancias de cada cual.

  • Desde  mi perspectiva tu negocio en casa afecta el precio.  No es lo mismo que tus clientes hagan los pedidos en una tienda que hacerlo en la cocina de tu casa con los niños corriendo detrás de ti, da una sensación menos profesional y esto repercute en el precio.
  • Quizás tengas que hacer reformas y adaptar tu cocina y tu casa para el negocio, a lo mejor tengas que hacer una entrada independiente, una segunda cocina, o reformar la cocina para ampliarla y aumentar el espacio de almacenaje, cuanto mas puedas separar el negocio de la casa, mejor será, si te lo puedes permitir.
  • Lo hagas desde casa o desde un negocio, se te invierte la semana, los fines de semana serán tu semana y el lunes será tu finde, así que esto afectará el ritmo de vida en tu casa para el resto, es algo que considerar, sin embargo, hay siempre formas de organizarte para que no tengas que trabajar cada fin de semana.
  • Tienes que reservar dinero siempre para profesionalización, sea para cursos o para equipos, pero para destacarte siempre tienes que mantenerte al día.
  • En tu casa habrá gente que no conoces y necesitas mantener todo impecable para dar una impresión de aseo y limpieza si quieres conseguir clientela, pero tendrás que pasar por la incomodidad de que los extraños entren a tu casa en todo momento.
  • Es un trabajo físico, te llevas muchas horas en vela, siempre que piensas que solamente necesitas una hora mas, seguro pasarás la noche sin dormir, es un negocio sacrificado y agotador.

MITOS DESMITIFICADOS

El desconocimiento nos hace sentir miedo, asumimos como realidad nuestras ideas y prejuicios, así que hay algunos mitos que hay que exponer por no ser reales.

  • Quizás tengas miedo de perder tu tiempo libre, pero es todo lo contrario, precisamente este tipo de negocio te da la libertad de organizarte como mejor te convenga.
  • No reveles tus recetas secretas, en este sentido recuerdo a mi mentora, me dijo hace muchos años mi adorada Señora Yolanda que ella siempre daba sus recetas porque a nadie le saldrían como a ella y no se equivocaba, hay quien tiene mano y quien no, y además siempre hay un arma secreta que es lo que no revelas.  Yo jamás sigo una receta al pie de la letra, porque hay cosas que se que funcionan mejor y que siempre modifico para cada receta así que siempre tendré un resultado diferente a la receta.
  • Establece tus precios con base a tus propios criterios y costes, no puedes competir con el precio de panaderías y grandes superficies, tus clientes tienen que entender la diferencia entre Prêt-à-porter y Alta costura, no es lo mismo comprar cupcakes en una tienda sin personalizar que un pastel o cupcakes hecho según una orden o pedido personalizado en sabor, color, estilo, diseño, etc, este es un privilegio que los clientes tienen que entender y pagar, pero que tu tienes que asumir para hacerte un nombre.
  • Los límites en los tiempos de pedido  son los que te hacen tener la libertad de organizarte el tiempo, por tanto, no aceptes pedidos de última hora, un mínimo de días de anticipación es necesario para ofrecer un producto creativo y pensado.  Al principio es difícil pero luego te harás la fama y todos se adaptan.

Cual es el fin que perseguimos? una tienda como esta de Zuckermonarchie con un expositor digno de una tienda de modas en la que puedas incluso ofrecer muestras de tu trabajo, cual es la idea entonces? la mente en la menta y la meta en la mente y así conseguiremos siempre el objetivo.


MANTEN ABIERTA TUS OPCIONES

Comenzar desde casa es una meta muy válida pero no es para todos, quizás por tus circunstancias no tienes siquiera la necesidad de comenzar desde casa, así que puedes analizar o considerar muchas otras alternativas que son variaciones de esta idea principal y que pueden resultarte mas atractivas.

LA OPCIÓN COMO FRANQUICIADO

La franquicia es una excelente opción para quien no le importa sacrificar la creatividad en aras de la seguridad.  No todos los países ofrecen la opción de franquicias pero en los que si tienes la oportunidad no pierdes nada con ir a alguna reunión en la que te expliquen los beneficios y deberes.

Magnolia ofrece franquicia, de hecho, ya ha abierto en México y si lo haces, hazlo a lo grande!.   Comenzar de cero no es fácil, la franquicia te ofrece un modelo de negocios, un producto, un proceso que funciona y sobre todo un camino mas seguro para el éxito si lo que quieres es un pequeño negocio pero con éxito.

COMPRA UNA PASTELERÍA QUE YA EXISTA

Esto requiere una profunda “due diligence” hay que hacer una investigación de campo importante para garantizar que el negocio que compras no tenga una mala reputación o no esté localizada en una mala zona, porque esto es muy difícil de cambiar incluso con una nueva gerencia.

Comprar un negocio en funcionamiento es una buena forma de ahorrarte tiempo y dinero, no teniendo que pasar por el dolor de cabeza de conseguir un espacio apropiado y equipos que funcionen.  Analiza precios, pero mucho mas importante la reputación, mira online, mira foros, valoraciones en las apps y webs mas importantes de referencia y si compras en una buena zona pero con una mala reputación, negocia el precio,  invierte en reformas y haz una reinauguración, que se note que todo ha cambiado.

QUE SIGA SIENDO UN HOBBY

Si no he cumplido con mi cometido y todo lo que has investigado te ha desanimado y prefieres mantenerlo como un hobby, puedes seguir disfrutando de este arte sin hacer de el un negocio y seguir haciendo los pasteles de familiares y amigos y perfeccionando tu estilo y destrezas, no todo tiene que ser un negocio!.

Con este post iniciamos una serie dedicada a las PYMES, obviamente únicamente si les interesa esto solo lo puedo saber si lo compartes, si me dejas un mensaje y si nos sigues para conocer sobre temas profesionales en este arte de la repostería y las mesas de dulces.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

Trending Articles