Los cupcakes monograma! Una de esas ideas geniales que siempre piensas, ¿Por qué no se me ocurrió a mi?, pues no! es un fantástico concepto de Sophia Mya y desde que creó esta versión no ha parado de innovar. Comencemos.
El el blog hemos hablado (y hablaremos) mucho de los cupcakes, pero esta idea me pareció simplemente genial y realmente no creo que haya recibido suficiente atención así que tenía que corregirlo! y aquí está mi granito de arena.
En realidad los cupcakes monograma no son mas que una moderna y especial presentación y se llaman monograma porque literalmente nacieron representado una inicial, pero en el post verás algunas de las ideas que ha creado a partir de esta sencilla presentación.
Si quieres información general sobre cupcakes, recetas, presentación y algunas ideas modernas de decoración puedes visitar algunos de nuestros post relacionados con el tema pero hoy nos centraremos en desgranar este tema en todos sus elementos.
POST RELACIONADOS:
- TENDENCIA EN DECORACIÓN DE CUPCAKES: LA TÉCNICA MILK AND WATERBAKING CO
- RECETAS DE CUPCAKES FAMOSOS: RED VELVET DE GEORGETOWN BAKERY (Y TAMBIÉN MI RECETA PERSONAL)
- HACKS: MAS DE 20 TRUCOS PARA CUPCAKES
- PULL-APART CUPCAKES Y CUPCAKE CAKES: LOS CUPCAKES COMPUESTOS
- NEGOCIOS RENTABLES: LA ESTACIÓN DE DECORACIÓN DE CUPCAKES
SU AUTORA
Como siempre, ya sabes que siempre intento darle crédito al autor de la tendencia y en este caso tenemos a Sophia Mya, y su primer monograma lo creó en julio de 2015, una idea completamente original suya y que puedes seguir en su perfil de Instagram donde es mas activa AQUI.
Aunque es de origen norteamericana actualmente reside en Melbourne Australia, el origen de casi todas las tendencias creativas de los últimos años. Opera su negocio desde casa y comenzó como un hobbie y auguro mucho éxito a esa cabecita creativa.
POST RELACIONADO: EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CREAR UNA EMPRESA DE PASTELERIA PROFESIONAL DESDE CASA Y OTRAS ALTERNATIVAS
EL ESTILO
El estilo es sencillo, una letra, un número, un signo de interrogación, como base sobre la que se construye un conjunto de cupcakes con una paleta de colores y un estilo y yo diría que un feeling general propio en cada creación y que puede ser el regalo perfecto para alguien especial, una ocasión de celebración y que puede sustituir el pastel de cumpleaños.
LAS RECETAS
En realidad cualquier receta de cupcake te servirá como base porque incluso lo presentar en un recipiente de cartón resistente, lo que cubre todo el cupcake así que puedes mezclar vainilla, chocolate, red velvet, tienes mis recetas en el blog, pero tus recetas servirán perfectamente.
Sin embargo, como el protagonismo recae completamente sobre el frosting yo te aconsejo que te tomes la molestia de preparar un buttercream de merengue suizo o italiano, ambas recetas también están en el blog y son la apuesta ideal cuando tienes que hacer decoraciones detalladas.
En todo caso, estoy casi segura de que usa algunas de estas recetas por la consistencia que tiene y porque en un post de Instagram hizo referencia al merengue y estoy segura de que esos efectos no se consiguen con un simple merengue, necesitas la consistencia del buttercream.
POST RELACIONADO: FROSTINGS: MI RECETA DE BUTTERCREAM SUIZA O SMBC Y LA GUÍA DE USO
DECORACIÓN DE LOS CUPCAKES
Definitivamente todo el protagonismo lo tiene la decoración de los cupcakes para lo que usa un criterio mas o menos constante, pero de vez en cuando lo cambia, básicamente se mueve entre tres vertientes:
- Distintos diseños en una paleta restrictiva de colores, normalmente tres.
- El mismo color en efecto ombre o degradado con el mismo diseño.
- Un solo color o diseño pero con el protagonismo en una decoración floral o un elemento específico.
POST RELACIONADO: PROTAGONISTA DE LA MESA: CUPCAKES PROFESIONALES
Lo que nunca falta en los diseños compuestos de varios tipos de decoraciones es un cupcake especial, uno que es realmente diferente al resto y que por lo general combina dos colores, como vemos en este en flor pero con los bordes dorados.
Por otro lado, como puedes ver, se trata de mini cupcakes, por lo que las decoraciones las puedes hacer con tus boquillas convencionales, sin necesitar la versión jumbo de cada una, que si serían necesarias si quieres replicarlo en un tamaño clásico.
POST RELACIONADO: ¿CONOCES LAS TÉCNICAS MAS MODERNAS DE DECORACIÓN DE CUPCAKES?
LA CAJA DE BASE
Esta presentación se base en la inicial y para ellos creamos una especie de bandeja de cartón sobre la que construyes la composición, tratando siempre de que las decoraciones se mantengan dentro de la caja, no exagerar y evitar que se te salgan de los bordes así mantienes la línea y se puede realmente entender.
Aunque hay muchas formas de hacer una inicial de cartón, creo que la forma mas eficaz es la que ella nos propone en el video arriba, he visto algunas otras bakeries haciendo su propia version pero cuando la caja de base no es fuerte se pierde un poco la forma de la letra y no se entiende nada.
Obviamente estas cajas de cartón son costosas, si crees que no puedes imputarlas en el precio, haz tu propia letra a mano pero usa la cartulina o cartón mas gruesa que puedas doblar y manipular y que sea realmente estable, no te servirán por ejemplo, las que usamos como cajas de delivery.
TRUCOS DE PACKAGING
El primer truco que no está confirmado por ella pero que deduzco yo es el usar papel seda para hacer las veces de hojas o relleno pero que además sirven para sacar los cupcakes de la base sin dañarlos porque están un poco apretados unos con otros así que cumpliría el papel dos funciones.
El siguiente truco importante es este que nos muestra arriba y es que coloca un poco de chocolate derretido debajo de la inicial y así lo “pega” a la caja para que sea realmente una sorpresa para quien lo reciba y al abrir la caja se encuentre la inicial centrada a la perfección.
OTRAS OPCIONES DE ESTILO
Como te adelanté antes Sophia ha creado múltiples versiones de su concepto central, verás variaciones en la base, en la decoración, en los colores pero el concepto general se mantiene, una inicial tan dulce que no te lo puedes creer.
UN NÚMERO
Las ocasiones puedes ser múltiples, aniversarios, edad de cumpleaños, año nuevo (esta navidad ya se lo que haré) y muchas mas, el papel de fondo es blanco y apenas se ve, porque en este diseño creo que lo importante son las decoraciones de los cupcakes.
Aunque en esta composición verás alguna que otra decoración el concepto general está basado en un swirl básico en efecto ombre en versiones de un tono melocotón, muy muy delicado.
El toque final lo tienen estos sprinkles que no son convencionales, su nombre lo dice todo, la empresa se llama “Fancy Sprinkles”, puedes verlo estos super sprinkles en @fancysprinkles, AQUI.
TODOS DEL MISMO ESTILO
Esta versión es quizás la mas diferente, todos los cupcakes están cubiertos de láminas de coco, para una verdadera sobredosis tropical, media docena de cupcakes de coco con una decoración mínima sería quizás de las opciones mas sencillas.
Sin embargo, el protagonismo de este concepto se centra en las flores de papel wafer, en variaciones de tonos lilas, que contrastan y destacan sobre el sencillo fondo blanco que ofrece el coco.
1 AÑO JUNTOS! O PRIMER CUMPLEAÑOS
Otra versión de número pero esta vez el número 1 que honestamente creo que es mas difícil de hacer sin perder la línea y dañar el efecto, para lo que tenerías que jugar con las decoraciones de cupcakes que has hecho para variar no solo el estilo y colores sino que para mantener el efecto siempre.
Creo que lo mas lógico es trazar el número en papel y jugar con los distintos posicionamientos de cupcakes antes de trasladarlos a la base o número para evitar darlos al manipularlos.
Como te adelanté antes, una paleta de tres colores donde casi ningún cupcake es igual, así sea por un pequeño detalle que varía, esta vez, son distintas versiones de flores, con una combinación de técnicas de decoración tradicionales y modernas, simplemente genial!.
Si te fijas, al alinearlas, Sophia distribuye los colores y diseños y salvo pequeñas variaciones este es mas o menos el criterio que usa para el montaje en la bandeja con el número.
CON M DE MAMÁ
Otra ocasión en la que te puede servir este concepto es en alguna celebración específica, y pocas son tan especiales como el día de la madre, así que en este caso la M es por mamá.
La “M” es de las letras grandes que te permite incluir mas cupcakes por bandeja, lo que puede servirte según creas conveniente. La paleta de colores está constituida por variaciones de rosa, dorado y negro para el punto de elegancia.
UNA PALABRA
Otra opción, sobre todo si se va a presentar en una mesa es crear un fondo con el resto de la palabra y dejar el espacio (cuidando la proporción del tamaño) con lo que al colocar tu inicial ya con los cupcakes montados se recela la palabra.
La paleta de colores es mas “sencilla” aún, fucsia y naranja eléctricos, hace falta mas? no, realmente la intensidad de los colores justifica que falte un tercero, sobre todo cuando luego se va a añadir a un fondo de base que completa la palabra.
GENDER REVEAL
Te acuerdas de aquella idea de hacer un baby shower mas especial con una gender reveal o una fiesta para revelar el sexo del bebe?, me encanta esta opción de presentar cupcakes en forma de signo de interrogación.
POST RELACIONADO: BABY SHOWER + FIESTA PARA REVELAR EL SEXO DEL BEBE: LA GENDER REVEAL
Te digo lo mismo que te dije en aquel post, intenta tomar todas las precauciones para que no se sepa el color del interior hasta el último momento, de lo contrario se arruinaría la sorpresa.
También ten la precaución de que sea evidente, no una pequeña gota de buttercream rosa, y recuerda que en el caso de los cupcakes normalmente si es para una familia por ejemplo y todos se comen a la vez, solo uno de los cupcakes tiene el secreto del sexo del bebe, si no es el caso, entonces todos deberían tener el relleno del color que corresponda.
LA INICIAL DE TU NOMBRE
Y termino la galería con su estilo típico, una simple inicial, con efecto ombre y con algún que otro cupcake decorado mas especial aún, es la apuesta segura porque no corres el riesgo de usar una paleta de colores que no funcione por ejemplo.
Otro beneficio del efecto ombre es que tienes menos desperdicio en el buttercream, comienzas con el mas claro, cubres tres, o los que correspondan, añades una gota o mas del mismo color, remueves y repites hasta que llegas al tono mas intenso.
Y como colofón, tenemos estos cupcakes cubiertos con la boquilla rusa de la que tanto hablamos el año pasado, fueron una completa revolución y honestamente este es el efecto con el que prefiero usarlas, cuando no pretenden ser realistas.
POST RELACIONADO: ALERTA TRENDING: BOQUILLAS RUSAS, FLORES INSTANTÁNEAS
NOTAS FINALES
Espero que te haya gustado el post, no dejes de seguir a Sophia, créeme que es de esas mentes creativas que vale la pena verle moverse y como siempre, gracias por leerme y compartir el post si te ha gustado, yo me despido hasta la próxima.
