Quantcast
Channel: LUZ ANGELA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

CANVAS CAKES DE DON’T TELL CHARLES: MI APUESTA DE TENDENCIA

$
0
0

Hoy te voy a hablar de las CANVAS CAKES O TARTAS LIENZO, una tendencia que todavía no es tendencia, pero confía en mi, lo va a ser, una creación de una de las pastelerías mas creativas que he visto en mi vida:  Don’t Tell Charles. Comencemos.

Ante nada te advierto que este no es uno de mis típicos posts eternos e interminables en el que encuentras todas las respuestas porque es un estilo con el que me tropecé ayer, literalmente y me queda mucha investigación hasta tener todos los detalles para darte mi opinión de como recrear el estilo, si te interesa déjamelo saber en los comentarios y le doy prioridad 10!.

¿QUE SON LAS TARTAS LIENZO?

Las tartas lienzo son unas tartas creadas que recrean arte, se construyen en rectángulo, como si se tratara de un lienzo para pintar al óleo y en el que se crea un arte abstracto (de momento) usando buttercream como óleo comestible.

Se combinan muchas técnicas pero hay algunos puntos básicos: bordes perfectos, para crear la ilusión de lienzo, una base neutra, como el gris y un topper artístico, con efectos acuarela.

AUTORÍA DE LA TENDENCIA

La autora de este estilo es Thao Pham, propietaria de la cafetería Don’t Tell Charles una artista de la repostería, de formación es arquitecto, pero forma parte de ese grupo que abandonamos nuestra carrera formal para vivir la pasión de la repostería.

Si tuviera que definir su estilo te diría que, quizás por su formación, tiene una habilidad natural para crear composiciones armoniosas con colores, materiales, estilos y texturas, pero sobre todo es perfeccionista, nunca he visto unos bordes mas perfectos ni un estilo tan personal.

Es la creadora de las “tartas de concreto”, nunca he hablado en el blog de este estilo, te interesaría conocerlo? es simple e impactante y se ha hecho popular en los eventos mas modernos, es evidente para mi que ha sido creado por un arquitecto porque trabajamos con lo que conocemos, así que ella convirtió el buttercream en cemento.

Como dato curioso, te digo que la pastelería se llama Don’t Tell Charles  y solo te lo comparto porque abona mas mi teoría de su originalidad, el nombre en su traducción sería algo así como “No se lo cuentes a Carlos” y el nombre hace referencia al Rey Carlos II quien en su reinado intentó  prohibir los cafés y pastelerías porque se especulaba que eran lugares en los que los hombres se reunían para hablar de política, del reinado y los Ministros, así que mejor que nadie se lo diga a Carlos!.

EL MODELO DE “TARTAS LIENZO Y LOS PEDIDOS ONLINE”  

Las tartas lienzo no solo son una invención en cuanto a diseño y estilo sino en cuanto al modelo de negocios y ya sabes que en el blog siempre te he hablado del negocio de la repostería, tienes el listado completo AQUI y esta me pareció una idea muy novedosa en las ventas online.

Don’t Tell Charles  creó  un catálogo de tartas canvas o lienzo como si se tratara de obras de arte que puedes personalizar, relativamente, pero que puedes comprar online y pasar a recoger a la tienda, con lo que te ahorras las llamadas, la hoja de pedidos, la explicación personalizada y tienes una organización completa del trabajo para pedidos menores como lo son las tartas sencillas de cumpleaños.

De momento puedes ver en su catálogo tres modelos: Evie, Avana y Arthur, cada modelo tiene su encanto y es sencillo que cada quien pueda identificarse con uno, verás que algunos se pueden personalizar mucho y otros menos pero la base es la misma, lo que es muy inteligente si tienes pedidos de última hora.

El sabor no varía según el modelo, solo tienes dos opciones: chocolate y caramelo, que se consigue con tres capas de tarta de chocolate de cobertura rellenas de buttercream de caramelo con un drizzle de caramelo y cheesecake de Red Velvet, esta vez con tres capas de red velvet y buttercream de queso crema y frambuesas frescas.

El tamaño es el mismo, puedes elegir entre tres opciones: pequeño, mediano o grande y el precio es casi el mismo, desde unos 100-110 dólares, así que no son económicas, y es que el arte nunca es barato.

MODELO EVIE 

El primer modelo es el “Evie” que se crea aplicando buttercream con la espátula en los tonos que se seleccionen hasta crear una composición con una armonía de colores y en este sentido considero  a Thao una experta en la combinación de colores así que si quieres una especie de guía las opciones que puedes elegir son las siguientes:

  1. Rosa y Azul Tiffany
  2. Rosa Blush, Lila y Verde Menta.
  3. Azul, Gris y Naranja.

Como puedes ver, el diseño sería el mismo y solo basta con sustituir colores que creen un impacto visual interesante, en las opciones de Thao el primero sería un diseño vibrante, el segundo sería casi vintage y el tercero el mas moderno.

Elegido el color de base puedes crear el splash, esta vez no es metálico como el que hablamos hace unos días, pero creo que es imprescindible porque realza mas ese concepto artístico que busca este estilo, las opciones en este diseño son el negro, como lo ves arriba o el gris.

Lo último son las formas hechas con chocolate modelado: el triángulo y el círculo, y los toques dorados hechas con láminas de oro comestible, a modo de pequeños toques que no solo aportan color sino también variaciones de textura.

POST RELACIONADOTÉCNICA: TRABAJAR CON EL POLVO LUSTRE Y LA TENDENCIA: EFECTO SALPICADURAS METÁLICAS

MODELO AVANA

Este segundo modelo es mucho mas sencillo y no hay opción de elegir colores ni personalizar mas que el sabor y el tamaño, el estilo es un efecto acuarela que se termina con toques de láminas de oro comestible.

Las texturas son mínimas y todo el protagonismo lo tiene la paleta de colores absolutamente vivo terminado con los toques de oro, es sencilla pero absolutamente artística.

POST RELACIONADO: WATERCOLOR CAKES, ACUARELA COMESTIBLE

MODELO ALFRED

IMG_4859.jpeg

Termino con el modelo Alfred, y aunque no lo se, nadie me lo ha dicho apuesto que este fue el origen de esta idea, alguien quizo una tarta de cumpleaños con el estilo que caracteriza a la pastelería pero sin comprometerse con el costoso y complicado estilo tradicional.

Este modelo es definitivamente sofisticado y minimalista con la sencilla base de “tarta cemento” de la que te hablé antes también aplicando el buttercream con la espátula y splash del color que elijas.

IMG_4862.jpeg

Este modelo si admite personalización, puede ser femenino o masculino con la combinación de colores que hayas elegido, lo primero que puedes personalizar son los brochazos, y te los comparto porque son, al menos para mi, una guía de color:

  1. Azul Celeste.
  2. Rosa Pastel.
  3. Carbón.

El splash por su parte puede ser dorado o cobre, los que se consideran complementos de color, lo que le aporta brillo y textura, yo particularmente siempre optaría por el dorado, sobre todo con la base gris que te aporta el “cemento”.

NOTAS FINALES 

IMG_4860.jpeg

Espero que este post te haya inspirado, sea porque el estilo te hace sentirte artista y crees que eres capaz de crear tu propio diseño o porque ves el potencial de replicar el modelo de negocio con tus recursos, quizás no aceptes pedidos online pero puedes crear una especie de carta de pedidos, que ya no solo incluyen sabores sino estilos de decoración, lo que te permite hacer una especie de “producción en serie” lo que te ahorra tiempo y dinero y te permite tener un mayor margen de beneficios.

Pero si eso no te interesa, espero que el estilo te haya conquistado, es artístico, con un punto moderno y de sofisticación, pero además es sencillo de conseguir y el resultado es de impacto, estoy segura de que se te ocurren ideas para crear una versión personal que te identifique.

Gracias por leerme y por compartir el post si te ha gustado, y por favor no dejes de de decirme en los comentarios si realmente te interesa y profundizamos en el en un siguiente post.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

Trending Articles