Quantcast
Channel: LUZ ANGELA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA. ESTOY “QUEMADA”¿QUÉ HAGO? ¿LO DEJO?

$
0
0

Llevo muchos años en este negocio y estoy cansada… Estoy harta de la relación con clientes y sus constantes exigencias, no merece la pena, yo lo dejo… Estoy quemada en general, simplemente ya no quiero seguir… Lo dejo? Lo soluciono?

Puede que normalmente lidiemos con pedidos extremadamente complicados, sufrimos para ganarnos la vida, o simplemente no ganamos lo suficiente lo que nos hace alcanzar un “punto de queme” que nos hace querer renunciar , me gustaría que reconsideraras, al menos que leas este post antes de tomar la decisión, dedícame 5 minutos al menos!.

14741718_10155277182833056_1793088608_n.jpg

De antemano te digo que no hay forma de evitar esas sensaciones, todos, yo incluida, las hemos sentido varias veces en nuestra carrera pero te aseguro que hay formas de lidiar con ellas aún en los casos en los que parece que ya no disfrutamos ya de lo que hacemos aunque parezca que toda la alegría ha sido removida quirúrgicamente de la experiencia de repostería.

Este es un post especial para mi, porque soy de naturaleza positiva, constante y consistente y cada vez que publico un post sobre el negocio de la repostería suelo recibir todo tipo de mensajes pero muchos de ellos son de desánimo, de cansancio, de hastío y cada cierto tiempo siento la necesidad de dar respuesta general, aunque no me la pidan.

Hoy vamos a hacer las cosas diferente porque te escribo, como pasa algunas veces especialmente, con el alma y quiero perderme en las palabras para que al final de todo pueda servirte para reflexionar y en el mejor de los casos para que tomes una decisión que puedes ser precisamente esa, dejarlo y “echar el cierre” pero que espero que sea otra, que decidas intentarlo de otra manera, diferente, pero intentarlo.

14620061_10155277407333056_2134875433_n.jpg

Visto objetivamente el principal motivo por el que caemos en esta situación es que nosotros mismo generamos una situación en la que las expectativas que otros, y nosotros mismos, ponen sobre nosotros exceden nuestros recursos internos para lidiar con esos estresores.

En el mundo de la repostería tenemos muchos estresores pero sobre todo asesinos de la pasión, nada mas peligroso que navegar entre detractores, con viento en contra y en plena tormenta.  Cada uno de estos elementos se convierte en un asesino de la pasión que nos mueve a vivir entre el azúcar y el calor del horno.

Entre los muchos estresores que tenemos nos encontramos con las continuas comparaciones con otros, las críticas que recibimos de clientes o seguidores, pero también la desesperación.  Entiendo que hay países que tienen situaciones particulares, desde la dificultad para conseguir ingredientes hasta la competencia desleal con precios que se vuelven imposibles de ofrecer, como ocurre en Estados Unidos con las grandes cadenas de supermercados que hacen pasteles de boda por un precio ridículo.

LAS CRÍTICAS, ASESINAS DE LA PASIÓN 

La crítica es uno de los asesinos de la pasión, quizás no es el mas importante, pero definitivamente tiene un peso importante.  La repostería se encuentra inmersa en un mundo basado en la crítica, como cualquier tipo de arte, la belleza es subjetiva y lo que es bello a tus ojos puede que no lo sea a los ojos del resto del mundo.

Este es un mundo en el que te mueves entre pasiones, entre sensibilidades, pero la mayoría de las veces entre las duras críticas.  Desde el momento en el que un cliente te dice que un pastel no le ha gustado, o que no satisface sus expectativas parece que se te sale el corazón del pecho y vuelves a conectar con esa voz que te dice que tu no eres suficiente y vuelven todas las inseguridades y la baja autoestima.

Rápido se nos olvidan todos los cumplidos y las palabras bonitas y las caras de alegría del resto de clientes al entregar el pedido, nos enfocamos y centramos todo el interés e importancia en esa persona que no está feliz y que no tiene el mas mínimo tacto para decírnoslo y lo peor es que realmente no puedes estar segur@ de que el motivo de la crítica sea realmente el intentar conseguir un reembolso fraudulento, ya hablamos de esto en el blog.

Imagínate que tu te quedes con el mal cuerpo por la crítica y nunca descubras que era un estafador en serie y solo quería sacar el pedido gratis!

Como artistas ponemos toda la energía y el amor en cada pedido así sea un cupcake porque al final quieres ver la obra de arte que tenías en tu cabeza materializada, cuando queda terminada es algo tuyo, es tu creación, por lo que es normal que te lo tomes como algo personal.

SILENCIA LAS CRÍTICAS… SOBRE TODO EN TU CABEZA

Esto empeora en este mundo de redes sociales donde personas anónimas se toman ls libertad de opinar sin ningún reparo como si el otro lado de la pantalla no hubiera un ser humano con corazón, que siente, padece.  Es un efecto lamentable de esta era moderna en la que tenemos acceso a la información y el contacto virtual con personas que se encuentran en el otro lado del mundo pero que también traen consigo comentarios desagradables, pero también nos ofrecen cumplidos, ambos de perfectos extraños.

He querido comenzar con las críticas porque nada te quema mas que el eventual feedback negativo online de quien simplemente ve una foto de una de tus obras y quiero recordarte que es un perfecto extraño del que no conoces su historia, si tuvo un mal día, si tiene buen gusto… si tiene corazón… Pero sobre todo, quiero que recuerdes que hay un botón de eliminar, es tu página, es tu muro, es tu espacio y puedes mandarles a callar sin tener siquiera que notificarles (shhhhhhhh).

14793683_10155285669063056_553792054_n.jpg

Pero si tienes un día fuerzas, da un paso mas, y responde, con educación, “Si, me equivoqué, tienes alguna sugerencia?” cuando tu enfrentas a las personas anónimas de frente, la mayoría de las veces les quitas el poder, se cae el anonimato y se sienten descubiertos, la mayoría de las veces cuando hago esto no tengo respuesta o tengo una respuesta mas educada.  Mis errores no son intencionales, son errores y aprendo de ellos, no necesito la burla, pero si la burla continúa, la maravilla que tiene internet es el eliminar y bloquear y si se insiste, reportar.

Pero, aún cuando se trate de un cliente insatisfecho en directo o incluso si se trata de una crítica online, analiza la situación y trata de ver si hay algo de razón en la crítica, resuelve el problema y conviértelo en un aprendizaje; ya hemos hablado en el blog de los clientes difíciles y como resolver las situaciones que se presenten.

A veces la única lección es el aprender a lidiar con clientes problemáticos pero otras veces el aprendizaje es el que realmente tienes que perfeccionar la técnica o mejorar tus recetas o quizás el proceso de pedido, quizás el error es que manejas el negocio con cierta informalidad y olvidas detalles específicos de los pedidos! lo que sea! pero puede que sea que lo que te quema en parte sea algo que tienes que modificar.

Siempre hay algo que aprender de la interacción con clientes, con cada uno de ellos, incluso en los casos en los que la interacción no ha sido positiva, yo diría que especialmente si la interacción es negativa, no te llenes de resentimientos y no crees un almacén mental de malas experiencias, se vuelve una carga muy pesada que no deja espacio para lo positivo.

LAS NECESIDADES Y LA DESESPERACIÓN   

Hay muchos casos, puede que sea el tuyo, en el que no afectan las críticas, en el que te gusta lo que haces, cada vez hay mas pedidos pero sigues sintiéndote quemad@ porque apenas llegas a cubrir gastos, no tienes opción de ahorro y parece que nada tiene sentido precisamente porque el dinero no compensa.

Todo esto nos genera una sensación de desesperanza, de desesperación.  La desesperación y su capacidad para crear sensación de agotamiento extremo al punto de quemarnos viene del error de cálculo en el precio, lo que hace que al aceptar un pedido nos preocupes por lo poco que vamos a ganar con el por lo que aceptamos tantos pedidos como podamos.

Pero luego tenemos que ponernos a trabajar, nos agobia la cantidad de trabajo que tiene cada pedido (y que no calculamos adecuadamente) y nos agobia aún mas el no poder completar cada pedido con el nivel de calidad y perfección que queremos.  Esa sensación de agobio nos hace cuestionarnos si el estrés al que nos sometemos realmente merece la pena por el poco dinero que hemos ganado.

SUBE LOS PRECIOS

Screen Shot 2012-06-24 at 9.21.47 AM (1).png

vía  

En este caso la solución es muy sencilla, aumentar los precios, ya hemos hablado en el blog de los métodos objetivos para fijar los precios, si prefieres otro método, úsalo pero sube los precios, trabajarás menos por la misma cantidad de dinero y poco a poco ganarás en reputación y llegarás a un público dispuesto a pagar lo que pides si mantienes la calidad.

Esto también implica que tienes que invertir tiempo y dinero en formarte y estar siempre al día, esto te anima? crees que si ganas mas dinero pero trabajas menos sentirás menos desaliento? la perspectiva de seguir formándote te anima? Si la respuesta es no puede que el problema sea mas grave aún y necesites otra solución.

Quisiera detenerme mas en este punto y decirte paso a paso como subir los precios con la mínima pérdida de clientela pero entiendo que esto es un tema de un post aparte pero si hay algunos puntos que quiero adelantarte porque seguramente tardaremos un poco en hablar del tema.

14805445_10155284169498056_1009807279_n

Lo primero es que posiblemente tienes miedo de que los clientes se asusten con un aumento del 200%, seguramente es un aumento irracional pero hay formas de llegar a ese 200% solo que con el tiempo, progresivamente, también recuerda de que todo depende de cómo se digan las cosas, porque una oferta, definitivamente, no es.

También puede que necesites aumentar el precio solo de una parte de tus productos, no de todos, algunos postre o sabores pueden ser aumentados y otros pueden ser el “sabor barato” hasta que ese también tiene que sufrir un aumento, se que trataremos con mas detalle este tema en el futuro.

Por otro lado, ese típico anuncio “Estimados clientes, hemos tenido que aumentar los precios…” es totalmente innecesario, las explicaciones las das en personas si alguien te pregunta, pero no tienes que justificarte, solo informar, si tienes un listado de precios, cámbialo, actualízalo, pero si ya tienes pedidos de otros clientes admitidos deberías mantenerles el precio con la salvedad de que el aumento le afectará para futuros pedidos, no te preocupes, hablaremos a profundidad de este tema en el futuro, pero dime en los comentarios si te interesa el tema, muchas veces adelanto un post si hay una urgencia clara de  varios lectores.

NO TENGO TIEMPO LIBRE 

 

Muchas veces todo funciona bien, te sigue gustando lo que haces y ganas suficiente dinero pero no tienes tiempo ni para respirar, el problema aquí puede ser que no te organices bien, que aceptes mas trabajo del que deberías o que necesitas contratar ayuda si te interesa seguir creciendo.

APAGA EL HORNO

Si te gusta el tamaño que tienes como empresa, por pequeña o grande que sea, hay soluciones sutiles y sencillas que puede que te alivien la presión y bajen la intensidad del sentimiento de agotamiento que tienes y una de ellas es dar un paso atrás, cerrar algunos días del calendario  para re-evaluar en un espacio de “silencio”, sin el ruido de la batidora,  sin el calor del horno y el sabor del azúcar, la salida que mejor se adapta a tu situación actual.

Muchas veces la sensación de agotamiento viene de trabajar demasiado tiempo demasiado duro, entre cumplir con los pedidos actuales y el intentar generar mas pedidos por mucho tiempo o incluso haciendo las entregas y montaje y lo que nunca aparece escrito en la agenda es el tiempo personal, el tiempo libre.

No necesitas decirle a los clientes que te vas a tomar tiempo libre, la respuesta mas profesional es un “tengo la agenda llena para esos días”, es suficiente con que te tomes algún tiempo libre al menos dos veces al año, y en parte educas a los clientes a cerrar fecha con tiempo, obviamente si tienes clientes fijos que cada año te hacen un pedido en una fecha específica estos los tienes que cumplir, así que haz agenda tomando en cuenta todas estas susceptibilidades.

Esto implica decir que no, una de las cosas que mas nos cuestan, miedo a perder definitivamente un cliente, el pensar siempre en cubrir cada uno de los pedidos que te llegan porque tienes que trabajar! pero muchas veces necesitas mucho mas recuperar la energía que tomar ese pedido.

AUN ASÍ, SIGO “QUEMAD@”   

taking-a-break2-1

Si al descansar unos días en algunas épocas del año no te es suficiente puede que necesites algo mas, mas de un minuto, mas de un fin de semana, quizás necesitas cerrar por una temporada y preguntarte qué te llevó a esa situación y sobre todo qué opciones tienes para el futuro y como puedes evitarlo en el futuro.

Esto no siempre es posible, si dependes económicamente de este ingreso, pero siempre tienes la opción de trabajar para alguien mas por un sueldo si quieres evitar la presión de llevar tu propia empresa, con lo que seguirías teniendo un ingreso sin pensar en captación de clientes, pago de facturas, etc.

Pero piensa y analiza, cumplir los sueños siempre cuesta, el camino normalmente es cuesta arriba, las historias de éxito fortuito que puedes leer en internet o que te cuentan por ahi son la excepción, las historias de fracaso no las comparte nadie, no se hacen películas a menos que terminen en éxito, lo que te hace pensar que tu historia de fracaso (temporal) es solo tuya, que no vales para esto y que lo mejor es dejarlo,  pero es evidente que tu historia se escribe día a día y tomarse un respiro no te hace cobarde ni te convierte en una historia de fracaso.

Este cierre temporal si lo tienes que avisar con tiempo a tu clientela, no tienes que informar los motivos a profundidad, pero si puedes dar algún detalle del motivo central por el que tomas la decisión, sobre todo si tienes clientes que te hacen pedidos regularmente, pero en esto no hay reglas, solo es lo que profesionalmente deberías hacer pero si no te apetece, no tienes que hacerlo.

SIENTO UN INMENSO ABURRIMIENTO

Me consta que muchos seguidores de este blog tienen la intención de ver el negocio de la repostería como algo mas que un pastel de boda, pero si no lo ves de esta manera puede que termines agotad@ de aburrimiento.

Las máximas ganancias se obtienen de un pastel de boda, pero el día a día está lleno de pasteles de cumpleaños y cupcakes, por lo que puede que estés quemad@ porque haces lo mismo cada día de tu vida, seguramente sea tiempo de cambiar.

DIVERSIFICA LA FUENTE DE TUS INGRESOS   

La diversificación de tus ingresos en la repostería puede que sea un reto y no solo tiene que ver con hacer algo mas que pasteles de boda, esto es lo evidente pero tienes que abrir tu mente en las posibilidades, porque las redes sociales tan temidas pueden ser tu mejor forma de diversificarte y de obtener ingresos adicionales con un esfuerzo mínimo (o no tanto).

Puedes hacer videos en Youtube donde puedes crear tutoriales en esa plataforma con los que puedes obtener ingresos a largo plazo con ingresos pasivos, tus videos estarán ahí por siempre, otro post entero tengo que dedicarle a este tema mientas yo misma me preparo para incursionar en ella.

Otra forma de obtener ingresos es teniendo un perfil exitoso en alguna plataforma, las mas populares son las de Instagram o incluso Facebook, pero obviamente no puedes controlar cada uno de estos perfiles al mismo tiempo sin ayuda, céntrate en uno al menos y sigue como las hormigas hasta que puedas permitirte contratar ayuda especializada.

Puede que te orientes a algo mas, a ofrecer cursos de formación sobre los temas que tengas dominados o incluso a un nivel básico si se te da bien el dar clases o tienes un espíritu didáctico.

Puede que no te interese encender el horno y te dediques solo al montaje de mesas de dulces, en cuyo caso contactas con proveedores que tienes en rotación en función de precio y presupuesto, si consigues cerrar un presupuesto alto puedes contratar con tus mejores proveedores y para los presupuestos mas austeros rebuscas en tu agenda hasta dar con el mejor precio que mantenga la calidad, mucho mas si tienes pedestales y bandejas que puedes alquilar e incluir en el precio.

CUANDO NADA FUNCIONA  

Puede que el problema sea mucho mas profundo, que tenga mas que ver con el alma y menos que ver con los números, y sabes que esa es tu situación cuando ninguna de las alternativas te parece suficiente quizás entonces necesitas soluciones mas creativas antes de abandonar, estas son solo algunas, puedes sugerirnos mas si te ocurre alguna o has probado una que te ha funcionado.

TOMA ALGUNA CLASE  

Las almas creativas necesitan inspiración, por eso escribo este blog y por eso me lees, porque tienes una mente inquieta que quiere saber mas, que busca inspiración en una palabra o una imagen, además de la información, porque entiendo que soy algo particular, porque se que mis posts son eternos! y en contra de lo que dicen las reglas de los señores que saben mucho de blogs, me lees, y algunas veces hasta el final!

Si ya has asumido que perteneces a este grupo inquieto puede que te sientas desactualizad@ que te has encajonado haciendo exactamente lo mismo cada día y solo necesitas reciclaje y entrar en contacto con la cara mas artística de la repostería.

Muchas veces lo que hace falta es activar esa parte creativa y un curso avanzado quizás sea suficiente para animarte, esto te va a obligar a salir de tu zona de confort y acercarte a tu zona mágica… si siente miedo, ya sabes lo que dicen por ahí, entonces eso es justamente lo que tienes que hacer, se que me lees desde un punto lejano así que difícilmente puedo recomendarte uno con responsabilidad, busca en tu localidad, siempre hay uno disponible.

zona_de_confort_y_magia.jpg

Tampoco te pierdas los congresos y shows en tu área, seguro aprendes algo nuevo, pero puede que te sorprendas con algo que enseñar y pierdas un poco esa inseguridad que te hace dudar tanto y vuelvas a sentir la emoción que te hizo empezar.

Si, seguramente tienes que dejar libre esos días de tu agenda, y quizás en tu temporada mas activa, para poder asistir pero inténtalo solo una vez y sopesa si vale la pena, seguramente vas a volver con una maleta llena de ideas, con nuevas técnicas aprendidas y que podrás ofrecer a los clientes, y en el peor de los casos, te encontrarás con compañer@s de la profesión y comprarás materiales a un precio preferente eso sin contar que seguramente te divertirás.

Por cierto, si vives en España, el próximo mes de noviembre se celebra un congreso anual de repostería, de los mejores que he asistido nunca, la Feria Internacional de Pastelería y Repostería Creativa, las entradas se compran AQUI, he asistido a las últimas 3 y seguramente les visite este año.

CONTRATA AYUDA 

Hay algunas actividades que consumen demasiado tiempo, no tienen nada artístico y que las puede hacer cualquiera: lavar los moldes, prepararlos para el horneado , cubrir las bases del pastel, envolver y congelar los pasteles, lavar los platos en general, sacar la basura y limpiar todo en general.

Se invierte mucho tiempo en estas actividades y al final, la sensación es que no haces otra cosa que lavar platos y el tiempo que terminas dedicando al arte se reduce a su mínima expresión, no te podrás creer lo que va a representar tener a alguien que haga estas pequeñas tareas, bien sea porque tendrás mas tiempo para decorar o bien para tener tiempo para vivir!.

Si puedes permitirte un asistente con algo de conocimientos de repostería no tendrás que parar de decorar para mezclar un trocito de fondant verde que te falta para las hojas, lo mejor del caso es que normalmente es un trabajo no calificado, que puede hacer cualquiera a un precio que compensa.   Ten la precaución de no contratar personas que tengan un interés específico en abrir su propio negocio para que no pierdas tus recetas y clientela.

LOS BUENOS MOMENTOS  

Mira a tu alrededor, en tu negocio y tu vida y todo lo positivo que te ha traído la aventura, desde el dinero, hasta la experiencia, pero también la confianza que has ganado en ti mism@, la independencia, la auto realización, tantas cosas!

Seguramente hay muchos momentos de alegría, muchas experiencias que no habrías vivido si no hubieras decidido dar el paso, siempre hay forma de evitar el desánimo, paciencia, ajusta el rumbo y volverás al principio, cuando todo tenía sentido y cuando te emocionabas con cada pedido.

Si pudiera verte en estos momentos te diría con Benedetti, no te rindas aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, esos que tuviste un día y que hoy se han quemado “de tanto horno”, y si en algún momento dudas, si puedes, lee este post otra vez, espero que te inspire y decidas volver a empezar.

abc

VUELVE AL ORIGEN  

f373ef8d5636a3875cbde06ffcf77f8a

vía  

Muchas veces perdemos la visión de lo importante y olvidamos lo básico, el motivo que te hizo incursionar en el negocio de la repostería, eso es especialmente importante si estás pensando abandonar.

Haz el ejercicio de recordar el origen, el propósito, la razón última que te hizo tomar la decisión de dedicarte a esto, si el  motivo era ganar dinero, lo tienes muy sencillo, aumenta los precios y haz los que necesites para poder aumentar sin sentir que es una decisión arbitraria.

Pero si el motivo es que sentías verdadera pasión por la repostería pero el negocio ha crecido tanto que cada vez se parece menos al arte y mucho mas a un trabajo convencional, entonces tienes que volver a divertirte y esa es la meta.

Vuelve a los orígenes y ensúciate las manos, quítale el polvo a tu viejo libro de recetas y haz un postre, preferiblemente que no sea un pastel, o si es pastel decóralo a tu gusto, no para aprender, olvídate del negocio un momento y diviértete otra vez, haz lo que tu sabes te hará entrar en contacto con tu alma y conecta con ella otra vez.

CIERRA DEFINITIVAMENTE

Pero aún cuando te he suplicado que reconsideres y que pruebes algunas opciones antes de dejarlo y renunciar, puede que tu situación sea otra y lo mejor sea cerrar definitivamente, porque entiendo que hay situaciones es las que es mejor intentar otra cosa porque tu corazón se ha movido de sitio y la felicidad está en otra historia.

Si estás exhaust@ con un cansancio incontrolable, no tienes la misma motivación y por mas que corrijas el rumbo nada te anima, te sientes frustrad@ y te tomas todo con cinismo y con negatividad y puede que ya no puedas concentrarte y centrar la atención en nada y esto está afectando tu arte que es cada vez menos creativo puede que estés en un punto de no retorno.

Si además esto está repercutiendo en tus relaciones personales y tu familia y lo peor, comienza a afectarte en tu salud estás corriendo peligro, puede que te traiga problemas crónicos, desde el típico dolor de estómago hasta problemas de corazón, depresión u obesidad, lo que te hace sentir peor aún.

14619929_10155279701618056_1058377979_n

Entonces, en esos casos no vale la pena seguir, pero que no sea por miedo o por renuncia, hace falta coraje, hace falta valor para luchar, luchar y luchar por un sueño, aunque también hace falta valor para reconocer cuando es tiempo de parar.

NOTA FINAL 

Por último quiero hablarte de la temporalidad, la realidad que vives hoy no te condicionada, no te define como persona, lo que vives hoy pertenece a un espacio de tu tiempo que cambia en el momento en el que tu decidas cambiar.

No dejes que tu vida se convierta en una obviedad, como cuando caminas que no piensas en poner un pie delante del otro, muchas veces desconectamos y termina el día sin que sepamos cómo llegamos ahí, en ese momento te vuelves obvio, redundante, sobras!.

Se que quizás este post es mucho mas profundo de lo que esperabas pero no había otra manera, y yo también tengo esos días en los que me pregunto si vale la pena, pero me respondo muy rápido, si, si que vale, porque la alternativa, el no hacer nada, el conectarme a una máquina que me vuelva prescindible y redundante no es una alternativa.

Y te preguntarás, por qué termino con Alí? Porque para mi Alí era una persona tan segura de si misma, tan enfocado en el objetivo, con la mente tan clara que sorprendía y parecía un chiste, hasta que les dejaba en el suelo! entonces, desde ese sitio, si podían ver su grandeza, todo es cuestión de perspectiva.

No se si te ha servido de algo, espero que si, espero que entiendas lo que he pretendido, no soy psicóloga ni pretendo ser experta en nada, te he hablado con el corazón y solo he querido decirte lo que le digo a los míos cada día, mientras sueñes, mientras tengas ganas, no has perdido, mientras luches, mientras te muevas, no has perdido y cada vez que das un paso hacia la magia cae polvo de hadas.

Feliz semana, y perdona si te suena algo inconexo, este post se ha escrito “en muchos tiempos”, en todo caso, si te ha gustado compártelo si crees que alguien puede necesitar un poco de inspiración!  y gracias por leerme!

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 245

Trending Articles