Un buen branding o imagen de marca, un servicio de atención al cliente impecable y el toque personal que solo tu sabes darle hará que tu negocio de repostería se distinga de tus competidores y dará siempre una imagen de profesionalismo y una sintonía con tu clientela, pero recuerda que una marca buena siempre será mucho mas fácil de vender, no hay formas de salvar un mal producto, así que a trabajar!
Este post es el natural que corresponde en nuestra serie sobre el negocio de la repostería, si no has visto el resto te incluyo los enlaces:
- EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: CREAR UNA EMPRESA DE PASTELERIA PROFESIONAL DESDE CASA Y OTRAS ALTERNATIVAS
- PROYECTO BAKERY: COMO DARTE A CONOCER SI ERES NUEVO O CRECER SI YA EXISTES
- EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: LA AUTOESTIMA Y EL PRECIO
- NEGOCIOS RENTABLES: LA ESTACIÓN DE DECORACIÓN DE CUPCAKES
- EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: GÚIA DE PRECIOS ¿CUANTO COBRO?
- EL NEGOCIO DE LA REPOSTERÍA: PEDIDOS QUE ES MEJOR RECHAZAR… CON CLASE
Me hubiera gustado comenzar este post con mi propio branding pero lo cierto es que sigo trabajando en él porque no me adapto muy bien a los cambios, soy indecisa y necesito estar segura, así que te contaré del viaje que he hecho hasta descubrir mi imagen corporativa ideal y espero que esto inspire tu propio viaje hacia el descubrimiento de la tuya propia, paso imprescindible dentro del negocio de la repostería en su versión mas profesional.
A los efectos de este post he elegido la imagen corporativa de Snows Artisan Bakers, (aunque nuestra portada sea de Lulu cake Boutique, verás mas detalles de esta imagen al final del post) creada por Head Jam por el profesionalismo y sentido con el que ha sido creada pero en cada ejemplo y apartado que veas piensa en ti y en tu imagen propia, en tus colores, tu nombre y tu estilo propio.
Pero antes de comenzar a definir tu imagen deberías conocer tu nicho, ese segmento de la población que naturalmente está dispuesto a pagar tu precio, pero además debe ser un grupo mas o menos homogéneo, con características y necesidades comunes, sobre todo si encuentras que estas necesidades no están siendo satisfechas o si alguien lo hace tu consideras que no lo hace muy bien y que lo puedes hacer mejor, pero es el próximo post del que hablaré dentro de nuestra categoría del negocio de la repostería así que no me extiendo mas en este punto de momento.
Pero hoy vamos a hablar de la identidad de empresa, del branding, de tu identidad corporativa y la forma como esto puede representar una acción de marketing casi natural, pero desde ya quiero que tengas claro que el branding es mucho mas que un logo, es un nombre, el logo, la tipografía, los colores de tu negocio, el diseño en general, el packaging o paquetería y básicamente tu primera imagen, pero sobre todo representa tus valores, aquello en lo que crees y que quieres transmitir a tu marca.
Cuando comenzamos un negocio lo primero que pensamos es en el nombre, es muy divertida esta etapa y queremos que sea siempre memorable y que al final le explique al mundo quien somos, pero el proceso de branding es mucho mas que eso y se convierte en la esencia de tu negocio, la imagen, el sentimiento, el lenguaje y la emoción, lo toca todo!
Así que tómate este post como una guía para que no se te escape ningún detalle y, aunque muchas veces te llega una especie de inspiración hay formas de llegar al final de este proceso sin esa inspiración casi divina aunque implique un poco mas de tiempo y esfuerzo.
De hecho, en su definición el branding es un proceso de hacer y construir una marca, así que es algo que necesita tiempo, no va a pasar de la noche a la mañana pero si desarrollas y defines unas directrices de tu marca, te centrarás muchos mas y será mas sencillo encontrar la esencia de tu marca.
DESCUBRIENDO TU IDENTIDAD PASO A PASO
Seguramente en el tiempo le dedique un post específico a cada uno de estos apartados, pero hoy quiero entregarte un post completo con cada paso que he dado hasta llegar a mi idea final de mi propia identidad, aunque no te voy a mostrar ni una esquina hasta que esté todo listo!
VISIÓN Y VALORES DE LA MARCA
En todo negocio hace falta tener una visión de conjunto como única forma de conseguir crear una estrategia que determine las metas menores que te has trazado, por ejemplo, si lo que quieres es hacer pasteles de boda necesitas formarte y manejar con destreza el fondant y la crema de mantequilla según la cultura de tu país, la visión será así tu faro guía de largo alcance y te va a ayudar siempre a centrarte y tomar decisiones pequeñas.
Del otro lado están los valores como empresa que atraen el público que tu has definido, estamos en una época en la que hay una preocupación especial por la calidad de los productos, el hecho de que sean orgánicos tiene un valor especial pero no puede ser impostado, tiene que ser natural y algo en lo que crees.
En mi caso, un valor importante es la elegancia, tengo inclinación por el diseño minimalista y elegante y esto tiene que reflejarse en mi marca y tu valor solo lo conoces tu, si se trata de que solo haces productos hechos a mano como en el caso de la bakery Snows, que usamos hoy como ejemplo o que atiendes pedidos especiales o que el diseño es único, encuentra tu valor y comunícalo de alguna manera.
LOGO Y NOMBRE
Aquí nos vamos a detener un poco porque es quizás el aspecto del branding mas importante para todos, es en lo que piensas cuando escuchas marketing y branding piensas en el nombre y el logo así que seguro has venido aquí buscando orientación en este sentido.
EL NOMBRE
Hay algunos detalles a tomar en cuenta cuando vas a decidir un nombre para tu empresa a largo plazo, recuerda que si todo sale bien, te acompañará muchos años o toda tu vida y tiene que reflejar también tu visión, antes de ponerte a escribir opciones ten en cuenta estos detalles:
- Elige un nombre que sea fácil de recordar. Nada que sea difícil de escribir o demasiado largo como para recordarlo completo, la meta es que lo recuerden, piensa que te buscarán por internet y un error les puede llevar a las puertas de la competencia.
- Elige un nombre con un dominio disponible. En nuestro mundo globalizado no podemos ignorar la tecnología y mucho menos si pensamos crecer y hacernos internacionales (PIENSA SIEMPRE EN GRANDE) así que haz una búsqueda del nombre en internet y verifica que el nombre no lo tenga ya otra empresa o que el nombre esté relacionado con organizaciones extremistas, políticamente incorrectas, estafas y lo peor, con pornografía, si tu nombre existe en todas las extensiones .com, .es, .org entonces no es tan único, piensa en otro.
- Conéctalo visualmente con algo. Si tu nombre es por ejemplo “Mr Cupcake” asocialo con un cupcake con corbata por ejemplo, que tenga lógica la imagen en relación con el nombre, este es un error muy habitual, “quiero una estrella porque me encantan las estrellas” pues llama tu negocio “La dulce estrella” o algo que tenga relación con esa imagen. Las conecciones no visuales sino que apelan a los sentimientos son algo que identifica a las grandes marcas y de las que seguramente hablaremos algún día en profundidad en el blog.
- Un nombre con identificación global. Tienes que conseguir el punto exacto entre universal y local, al habla español tenemos básicamente dos opciones: usar un nombre abstracto o “americanizarlo” “Los Cupcakes de Lola” es un nombre que está escrito es español pero que quien lo lea en inglés tiene claro el objeto de tu negocio, a menos que tengas claro que no saldrás de tu sitio específico y no quieres tener nada que ver con redes sociales y globalización, quieres vender pasteles en tu calle, puedes el nombre debe ser lo mas local que puedas, así que cada caso es diferente.
No me resultó sencillo elegir mi nombre para este blog, pero en algún momento entendí que quien escribe soy yo y que era lo mas lógico, además coincidió que el nombre estaba disponible y lo tomé como una señal, y así nació “luzangela.es”, pero este nombre está asociado a nuestro perfil empresarial “Fiesta · Party · Fête” porque mi intención siempre ha sido “salir de España” y hablaré siempre de todo lo que tenga que ver con fiestas.
Si te cuesta llegar a un nombre, una opción es usar la asociación de ideas como sistema, ponlo todo por escrito, escribe como ves a tu negocio, sonidos, colores, olores, sentimientos, sabores pero también aspiraciones, lo que amas, lo que quieres proyectar para tu negocio, si me llevara por eso seguro mi nombre tendría un toque de vainilla.
LA ASOCIACIÓN DE IDEAS EN LA PRÁCTICA
Comienza con un lápiz y papel o si eres mas tecnológica abre un documento nuevo y comienza a escribir y deja que todo fluya, tienes que escribir todo lo que asocies con tu marca, lo que quieres que represente o al menos como lo tienes en mente
Supongamos el caso de un negocio que funciona en Sitges (a orillas de las playas de Barcelona) y quieres que represente lo dulce pero también lo marino, porque son dos cosas que amas, así que comienzas a escribir palabras sueltas que tu mente va asociando y que tienen que ver con tus “dos amores”.
Así que las palabras serían: verano, azul, calor, fresco, naturaleza, gaviotas, mar, helados, nubes, “chiringuitos”, blanco, crema, vacaciones, relax, libertad, pescado, rayas, azúcar, caramelo, vainilla, barcos, olas, felicidad, sol, fresas, polos, limonada, y un interminable número de etcéteras.
Que nombre le darías tu a este negocio si fuera el tuyo? como mezclarías las palabras para dar con un nombre, no tienes que usar mis palabras porque para ti lo dulce y lo marino puede representar otras cosas.
EL TEST DEL AMIGO
Una vez que tengas algunas opciones de nombre, si sigues sin tenerlo claro, o aunque lo tengas, haz el test del amigo, escribe los nombres en un papel y escucha los nombres en un papel y escucha como suenan en la boca de otros, mira si les cuesta pronunciarlos, cual sientes que te representa mas, cuando lo escuchaste cual te hizo click? presta atención a las emociones que evocan en ti y en tus amigos.
AÑADE UN SLOGAN
Si volvemos a nuestro ejemplo, tenemos que Snows usa como slogan: “Nuestra comida sabe como antes” porque Snows ha querido identificarse con la panadería artesanal, son panaderos pero son artesanos y esto está presente en cada publicidad como esta que ves arriba en la que la idea central es “Come pan de verdad”, así que esto les diferencia de los competidores y esta idea llega a tus consumidores y clientes potenciales.
Un slogan es un pequeño texto que resume lo que representa tu empresa y el mejor ejemplo del siglo XX, el primero que me viene a la cabeza es Nike “Just Do It” (solo hazlo) y es genial porque es simple y emotiva y cada quien la interpreta según el punto vital en el que se encuentre, pero en general te da esperanza y te inspira a superarte y esto es lo que pretende Nike.
En pocas palabras es difícil resumir todo lo que presenta u ofrece tu empresa pero si debe dar una idea general de la filosofía de tu empresa, en el ejemplo de Nike vemos que te incita a la acción y el de Snows evoca un sentimiento, el sabor de antes que hemos perdido.
Y AHORA, LOS DETALLES
Una vez que tienes la visión, el nombre, tu slogan y tienes claro cómo quieres ser reconocid@ toca añadir los pequeños detalles para crear una imagen cohesionada, visualmente atractivo y que deje claro el tono de tu negocio.
Para crear una imagen cohesionada necesitas ser consistente, por eso hay que dejarlo en manos de especialistas, aunque sepas algo de diseño, las guías de branding te quedarán como un documento guía en el que se te explica las tipografías que debes usar, los colores que representan tu marca, el tono y el estilo y cómo utilizar tu logo y los mejores te incluyen hasta los filtros que debes usar en Instagram para mantener el mensaje consistente que reflejar a tus clientes potenciales.
Tu logo y tu nombre deben reflejar tu espíritu y esto tiene que ser consistente en todas tus comunicaciones así sean pequeñas promociones, si eres rebelde y natural, no te conviene llevar perlas, no se si me explico!
Y no lo veas como un tiempo perdido, todo este esfuerzo te servirá si tu negocio crece y necesitas crear un plan de negocios para pedir financiación para la expansión o proyectos para los que necesitas ayuda financiera, un post seguro en el blog en el futuro para el que contaré con la ayuda de mi genio particular, mi esposo, que suerte tengo!
Por un precio razonable puedes conseguir un paquete que no será único pero si diferente en Happily Ever After, tienen muchas opciones y seguro harían modificaciones sencillas, la imagen de arriba es de ellos.
PACKAGING
Mi obsesión nunca ha sido el logo sino el packaging, de haber sido diseñadora seguramente me hubiera pasado la mitad de la vida diseñando paquetería, esto lo verás siempre en las mesas de dulces, donde maximizando el imprimible consigues una mesa de dulces con una inversión mínima.
Pero en lo que se refiere a tu negocio, siempre juzgamos el libro por la portada. No sirve de nada tener las mejores recetas de pasteles si al final usas un fondant mediocre o una decoración pobre, tu sabes la importancia que tiene la presentación en la repostería, por eso la paquetería te puede hacer destacar frente al resto.
Si no te puedes permitir una inversión tan grande en paquetería, seguro encontrarás un estilo que puedes crear con cintas o etiquetas. Algo que hago siempre en cada mesa de dulces que hago es crear un imprimible personalizado y jugar con el “logo” creando etiquetas que uso de mil maneras, este es un recurso que puedes usar aprovechando la inversión que has hecho en tu logo.
Pide a tu diseñador que te haga al menos una variación del logo, jugando con tus colores, si uno es circular, el otro mas rectangular y haz pegatinas en todos los tamaños, usa washi tape o cintas de tela, papel de regalo y todo lo que necesites, pero crea una imagen con la que todos te identifiquen.
El packaging de Snows es bastante especial, puedes ver el arduo proceso por el que pasó Head Jam hasta llegar a esas impresionantes cajas en las que se transportan sus productos y que les identifican con tipografías cruzadas en efecto chalk y muy modernas, puedes verlo AQUI.
EL TOQUE PERSONAL
El día del cumpleaños de mi papá le dediqué un post en el blog, yo entiendo que no es lo mas profesional que puedo hacer, pero es lo mas humano, no sería yo si no dedico un día para una persona que me hizo ser quien soy.
Hay una obsesión tremenda por parecer profesionales al punto que perdemos el toque de naturalidad que hace que otros se identifiquen con nosotros y hasta nos entiendan! mostramos siempre nuestras obras maestras y casi nunca los errores, que son los que mas nos enseñan.
No tienes que ser tan personal, puedes dar toques de humanidad compartiendo recetas o imágenes “tras bastidores” del proceso de producción de los trabajos que has entregado, nunca antes! no sabes si alguien que asiste al evento sigue tu perfil, siempre espera a que pase el evento, cuanto mas famoso sea el evento mas tiempo debes dejar pasar para publicar cualquier cosa en tu perfil.
Sabes de sobra que soy una fiel creyente en compartir trucos, recetas, técnicas, todo lo que das la vida te lo regresa de alguna manera, la vida con el compartir siempre es mas rica, mas plena y siempre genera cosas buenas.
EXPOSICIÓN
Las vitrinas ahora son virtuales y mucho mas si no tienes una tienda física formal sino que trabajas legalmente desde casa, así que actualiza todo lo que puedas tus perfiles en redes sociales con los trabajos que representen tu marca y de los que sientas un orgullo especial.
Piensa también en lo que pueda ser popular, lo que puede representar mas pedidos o lo que te diferencia, pero sobre todo lo que te ha llevado horas conseguir, porque seguramente será especial y no querrás olvidarlo.
Pero si tienes una web formal o aún usando un perfil de empresa en Facebook sería conveniente que crearas una galería de productos, una especia de “carta virtual” que te da la oportunidad de incluir detalles de información detallada de cada producto y olvida esa obsesión de no incluir precios, te lo van a preguntar igual!
EL EJEMPLO DE SNOWS
Antes de darte algunas ideas de acciones de marketing mas allá de todo lo que hemos hablado hoy te dejo el proceso completo de Snows, la empresa que hemos usando hoy de ejemplo, hasta llegar a esa imagen corporativa que han creado desde Head Jam para ellos, pero con algunas ideas de cómo puedes adaptarlo a tu caso para que prepares tu cita con el diseñador.
ANTECEDENTES
El estilo de Snows en cercano, como la comida de la abuela, se centra en el sabor definitivamente, por eso ofrecen la pastelería principalmente para cumpleaños, aunque también aceptan pedidos de bodas.
Nació de la mano del Chef Jason Cox quien fundó la pastelería en 1996 después de adquirir experiencia trabajand5o alrededor del mundo. Con una pasión clara por la cocina comparten su producto estrella, el pan artesanal.
TU BRANDING. Cual es tu historia? como nació tu afición por la repostería? cual ha sido tu proceso que ha creado tu valor de empresa? qué es lo que resalta en tu empresa? el diseño? el sabor? que es lo que te dicen tus clientes como el motivo por el que siempre llegan a ti?
OBJETIVO
Snow tuvo un pico de crecimiento entre 2008 y 2011 lo que hizo que el público comenzara a percibirles como una cadena de restaurantes y por tanto, ya no eran naturales sino algo procesado, igual al resto y por tanto, nada interesante.
Se buscaba hacer un relanzamiento de la marca con una campaña en la que todos pudieran ver que los productos siguen siendo naturales e incluso con ingredientes de mercados locales.
TU BRANDING. Qué pretendes conseguir? lanzar tu empresa localmente? crear una imagen online también? quieres ayuda para manejar tus redes sociales? al final de este proceso que quieres para tu marca?
PÚBLICO OBJETIVO
Tu público objetivo a gran escala serán todos los amantes de los postres y las fiestas de cumpleaños, en el caso de Snows su público es la región de Newcastle y todos sus cumpleañeros.
TU BRANDING. Este aspecto es quizás el mas importante de todos, quieres hacer pasteles de boda o de cumpleaños? ambos? quieres hacer diseños sencillos y mas pasteles a un precio menor o quieres ser una cake boutique? quieres ser exclusiva y hacer diseños de revista? cual es tu sueño? quien quieres que se coma tus pasteles?
PROPUESTA AL CONSUMIDOR
La propuesta de Snows se resume en su slogan, “Hecho a mano, hecho por Snows” como declaración concisa de intenciones que hace que los consumidores perciban a Snows como lo que es, una empresa que se preocupa por cada aspecto de la empresa y que pone el acento en lo natural.
TU BRANDING. Que le quieres decir a tus clientes directamente? esto es un aspecto creativo que no depende de ti, sino de quien contrates para el desarrollo de tu imagen, pero es claro que no deberías acabar solo con un logo sino con una propuesta a tus clientes que refleje tus valores de empresa.
SOLUCIÓN CREATIVA
En el caso de Snows Head Jam identificó dos problemas básicos: los tonos azules que identificaban a Snows y la frase “patisserie” con la que se le identificaba, esta última era difícil de pronunciar para los clientes, y como dijimos al principio, generaba errores de tipeo, lo que hacía difícil encontrarle en internet y el azul era demasiado corporativo.
La solución fue eliminar la palabra “patisserie” para hacerle mas accesible y en cuanto a los colores desvestirles del azul, dejando la imagen en blanco y negro creando un nuevo logo moderno y dibujado a mano con la línea descriptiva “Artistas Pasteleros” para hacer énfasis en su punto diferencial, todo lo hecho a mano.
La imagen en chalk o tiza sobre pizarra se repite en su paquetería y en cada elemento posible como posters, tickets y decoración de la tienda física o los visitantes de la tienda online, por cierto, con la web incorporaron la venta online 24 horas al día.
Se hizo un relanzamiento con posters y promociones online que se extendieron mucho mas allá del lanzamiento, hasta Pascua, el día de las madres o navidad.
TU BRANDING. Como quieres comunicar este cambio? vas a hacer una fiesta de lanzamiento o simplemente vas a actualizar tus perfiles? quieres que el diseñador te entregue tu identidad corporativa y no verle mas o le vas a “usar” durante un tiempo?
Espero que esto te sirva de guía de uso para saber lo que debes esperar si contratas a un diseñador y sobre todo para que tengas claro lo que te van a preguntar, lo que necesitas saber antes de contemplar la idea de crear una identidad corporativa para tu empresa.
IDEAS DE POSICIONAMIENTO BRANDING PARA TU EMPRESA DE REPOSTERÍA
Ya tienes una idea clara de todo lo que representa el branding de tu empresa aunque la solución depende de otro, pero resulta que el branding es como un pastel, tiene capas de distintos elementos, no acaba en el logo así que hablemos de acciones específicas.
Las ideas las vamos a centrar en 5 grandes grupos: Identidad de marca, Presencia online, Promociones, Marketing y Acciones Offline, pero recuerda que antes de comenzar con el posicionamiento de tu marca debes tener claro por qué existe tu negocio, los gustos de tus clientes y lo que hace tu competencia, principalmente para no invertir en acciones que no van a tener resonancia en tus clientes y para que o repitas (peor) lo que hace tu competencia.
Por otro lado, todos los esfuerzos de marketing deben tener un objetivo, puede que quieras transmitir quien eres, lo que haces o lo que ofreces y en última instancia la idea es darte a conocer.
ACCIONES DE IDENTIDAD DE MARCA
- LOGO IMPRESIONANTE. Tengo que estresar la importancia de que contrates a un profesional, hay presupuestos para todos! para que se encargue de tu logo, pero si no te lo puedes permitir usa espacio negativo y principios mínimos de diseño, un color sólido y un tipo de letra bonito, no inventes mucho, como el diseño en blanco de la etiqueta arriba de BP&O.
- LEMA ATRAYENTE. No uses cualquier frase, ya te dios algunas claves para crear tu slogan arriba pero en definitiva busca que no sea insulso y aburrido.
- TARJETA DE VISITA. Hay miles de formas de hacer tus tarjetas de presentación en casa pero si te lo puedes permitir nada como las de la imprenta, con todos los acabados modernos que hay, laminados, con textura, origami, magnéticos, en fin, esta es una acción de branding casi obvia.
- MEMBRETE DE EMPRESA. Crea uno para tus comunicaciones escritas y online mas formales como presupuestos, el diseño tiene que ser consistente con tu logo, desde el diseño mas dulce hasta el mas moderno se puede conseguir usando principios mas avanzados de diseño.
- PAQUETERÍA VIBRANTE. Las bakeries mas famosas del mundo usan paquetería espectacular, pero si tu usas tu creatividad conseguirás un estilo que se ajuste a tu imagen en casa. Si trabajas con diseñadores e imprentas verás como ha avanzado este mundo: micro-perforación y opciones de recubrimiento anti-vaho, impresión flexográfica, bandejas de porciones que son una caja, cajas que se transforman en platos, envases de lata estampados, paquetería pop-up y miles de opciones mas.
- PEGATINAS PERSONALIZADAS. Quizás lo que mas utilidad te va a dar es la pegatina con tu logo con los que puedes usar bolsas y papel convencional y seguir pareciendo una empresa profesional. No abuses de la pegatina si solo tiene un diseño, si te fijas Lulu, en la imagen arriba tiene tres diseños que el diseñador le dirá cómo combinar.
- VESTUARIO DE EMPRESA. Tus empleados seguro que sabes que juegan un papel clave en el posicionamiento de tu marca, así que también deberían estar alineados con la imagen de empresa, si no te puedes permitir un traje de empresa completo, puedes usar una paleta de colores sólida y personalizar los delantales o sombreros protectores, insignias que pueden cambiarse de camisas y todo lo que se te ocurra.
- MASCOTA DE EMPRESA. Designa una persona, un animal o un objeto que represente tu empresa, haz disfraces (todo con elegancia por favor que no es un chiste! es una acción de marketing) y haz que alguien te represente como mascota en eventos dentro y fuera de la tienda si la tienes y que atraiga clientes con una pequeña promoción.
- MAPA DE RUTA. Por mas guías online de búsqueda que existan, un mapa creativo que lleve a tu tienda siempre será agradecido, inclúyelo en tu página Web, redes sociales y las promociones escritas que entregues a clientes, es una acción divertida y que siempre causa una buena impresión.
PRESENCIA ONLINE
- PÁGINA WEB. Que no se te olvide este concepto “responsive”, seguramente me lees desde un teléfono móvil, mientras yo te escribo desde un portátil, así que tu web debe adaptarse a todos los dispositivos sin que se complique la lectura o visualización, si ofreces productos a la venta, que el botón de venta sea evidente!.
- ENLACES TEMÁTICOS. Si quieres que tus clientes interactúen mas contigo enriquécelo con contenido tuyo o de otros de calidad, sea en video, imágenes o escrito.
- EL DULCE BLOG. Sé que un blog tiene mucho trabajo y no siempre hay tiempo, pero una web que solo está dedicada a vender no invita a nadie, si compartes recetas, tips e ideas de decoración seguramente tendrás mas seguidores.
- LOS VIDEOS MAS VIRALES. Esto es una asignatura pendiente en mi caso, pero es cierto que los videos personalizados te dan un profesionalismo reservado para pocos, hay muchas plataformas que soportan videos, la mas popular es Youtube y te permite añadir links a tu página web y redes sociales.
- ESTÁ PRESENTE. Si tienes redes sociales está presente, que no parezca un desierto en el que solo apareces para publicar una foto que te interesa por promoción, la gente necesita saber que hay alguien detrás de la máquina, acepta pedidos online, relaciónate con otras empresas, cuenta historias, comparte imágenes y ideas, piensa en tus seguidores como en amigos, con el tiempo, reconocerás nombres y fotos.
PROMOCIONES ESPECIALES
- TARJETAS DE FIDELIZACIÓN. Tu decides si hay que pagar o no por la tarjeta de fidelización pero si les das algo grande, o pequeño como un cupcake gratis el día de su cumpleaños seguramente tendrás clientes mas fieles. Esta tarjeta también sirve para ofrecer descuentos especiales a clientes.
- DOCENAS. Si agrupas tus productos en cantidades decoradas de una forma especial, les servirá para regalar a alguien o incluso para la casa si quieren aprovechar el descuento de compra en docenas o medias docenas.
- DESCUENTOS ESPECIALES DE TEMPORADA. La navidad, día de la madre, del padre y otras fechas son ideales para crear promociones especiales, el error que veo es crear un cupcake especial que es mas caro, no! crea un cupcake especial al mismo precio, esto genera mas beneficios a largo plazo, recuerda que nuestros hábitos de compra cambian en estas fechas, solemos fijarnos menos en el precio y compramos mas cantidad, así que no te olvides de crear paquetes que parezcan regalos a precios especiales.
MARKETING CONVENCIONAL
- UNA HISTORIA CAUTIVADORA. Si tienes una historia de lucha que puede inspirar a otros, no dejes de compartirla pero aún si la tienes puedes crear una de ficción y entregarla en fascículos. Crea una historia de fantasía con personajes únicos y déjate llevar, al final seguramente acabarás con una dulce historia.
- ANUNCIOS IMPRESOS. La publidad tradicional sigue teniendo peso y mucho mas si tu público objetivo es local, haz fotos de tus obras con un cupón de descuento para que se animen los clientes de siempre y atraigas nuevos a tu tienda. Cada promoción que hagas publícala en tus redes sociales siempre.
- VISTE LAS VENTANAS. La decoración de tus “escaparates” dependen de tu estilo y filosofía de empresa, a mi particularmente me encanta esta decoración de Lulu, una boutique de pasteles de boda de Nueva York, pero si tu estilo es mas informal decora las vitrinas con tus postres, que seguramente son arte en si mismos, pero cámbialos según la época y la estación y vuélvete mas artista aún.
ACCIONES OFFLINE
Tienes todo el tiempo y el espacio del mundo para ser creativ@, no desperdicies ni una oportunidad.
- VALLAS INTRIGANTES. Crea suspense y mantén a tus clientes intrigados, usa lemas e imágenes pegadizas, explota tu slogan y crea historias. Si no tienes presupuesto para vallas hazlo en una pizarra en el frente de tu local, cambia el “no” por la alternativa.
- ARTE CALLEJERO. Qué pensarías si ves un cupcake gigante en la calle ? crees que pasaría desapercibido? utiliza toda la creatividad y recursos que tengas a la mano y prueba, elimina lo que no funciona y sigue moviéndote.
- DULCE SOBRE RUEDAS. Si en algún momento ves que nadie entra a tu tienda, sal tu! lleva porciones fáciles de vender y precortadas de pies, pasteles, cupcakes, cake pops donde se te permita vender, en parques, colegios o incluso ofrélos a restaurantes y otros cafés y locales que no ofrescan tus productos.
NOTAS FINALES
Hay muchas cosas que puedo decirte de este post, no subestimes su importancia y si te queda una sola idea que sea la consistencia, desde la planificación hasta la ejecución y entiendo que posicionar tu marca puede llegar a sobrepasarte pero si tienes en mente tu estrategia, los timings o tiempos de implementación y eres un poco creativ@… entonces todo será mas sencillo.
Recuerda también que el branding es mucho mas que el logo y que todo el dinero que inviertes repercute en tu negocio y no al contrario, pero cambia siempre, porque tus clientes lo harán todo el tiempo, se flexible y adáptate a las tendencias y modas.
Si crees, “Yo soy una pequeña empresa, esto no es para mi” estás equivocado, quizás lo tengas que hacer mas aún porque nadie te conoce y tienes a tu favor que puedes diferenciarte del resto precisamente por la libertad que te da el anonimato.
Tu imagen de marca es cierto que hace que te identifiquen desde fuera pero el efecto mas importante que tiene es “hacia dentro”, creando equipo, unión, una visión única y una consistencia que te hace único en tu sector.
Para mi el logo y la identidad corporativa marca el inicio del sueño, algo que nadie puede negarte, porque así sea un cupcake al lado de tu nombre, ya has elegido un nombre, un cupcake, unos colores, ya tu empresa comienza a tomar forma, lo importante es seguir caminando….
No te pierdas el resto de nuestra serie sobre el negocio de la repostería y muchas gracias por compartir este post si lo encontraste útil, feliz jueves, disculpa lo extenso, pero ya me conoces!
