Si estás eligiendo flores para tu próxima boda deberías saber que hay un nuevo (pero antiguo, tiene mas de 500 años de antigüedad la técnica) estilo de arreglos florales del que tienes que tomar nota. Según la prestigiosa revista VOGUE este tradicional arte japonés de arreglos florales llamado IKEBANA está entrando con mucha fuerza y ya es tendencia.
Solo hay que ver la pared entera de flores de Kim Kardashian y Kanye West para saber que hemos estado inmersos en el período del maximalismo, la extravagancia, los arreglos florales en arcos, flores de un lado y otro cubriendo completamente las paredes, pero parece que el mundo floral ha quedado exhausto y se está tomando un descanso. Y entonces surgen los IKEBANA, como un antídoto perfecto con su simplicidad, elegancia y discreción.
Pero no necesitas de un artista ancestral japonés para conseguirlo, cualquier florista medianamente experimentando sabrá lo que quieres solo con llevarle una foto de algún arreglo que te guste, al final del post verás un diagrama de los estilos básicos de Ikebana.
Los arreglos originales japoneses requieren de conocimientos tradicionales que han pasado de generación en generación, con el que también se venera la sagrada relación entre el hombre y la naturaleza, ya que generalmente se practica en un estado silencioso y meditativo, pero se les puede rendir honor con cierta gracia.
Me encanta este ejemplo porque además incluye las suculentas, tan de moda en estos momentos, así que diseños hay tantos como te permite la imaginación con las claves de esta técnica ancestral.

Floral Art: Ilse Beunen http://www.ikebana.be Photography : Ben Huybrechts http://www.benhuybrechts.com Vase: Christiane Vandijck http://www.tolkantoor.be
Básicamente la técnica se basa en centrarte en los puntos de anclaje poniendo el énfasis en las formas naturales, unido a elementos estructurales de importancia como troncos y algunas piezas de gran tamaño pero naturales, los rellenos son ramas, hojas y no solo capullos. Los puntos claves son el minimalismo y la asimetría.
TUTORIAL BÁSICO
Visto AQUI.
DIAGRAMAS BÁSICOS
